Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA RAMOS LORENZO
OVIEDO.
Miércoles, 21 de agosto 2019, 01:52
La carne mechada que provocó en Andalucía un masivo brote de listeriosis (infección causada por una bacteria llamada listeria) «no llegó a Asturias». Así lo afirmó ayer la Consejería de Salud, después de que el Ministerio de Sanidad decretara la alerta nacional por la distribución ... y consumo de varios lotes contaminados con listeria de la empresa La Mechá. Al parecer, estos productos no solo se consumieron en Andalucía, sino que su distribución se extendió también a Extremadura, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Tenerife. La listeriosis es una enfermedad infecciosa, que genera un cuadro similar al de la gastroenteritis aunque sus efectos pueden ser más graves, y que está causada por la listeria. Surge en las personas tras consumir alimentos infectados por esta bacteria.
En el caso de Asturias no hay, de momento, constancia de que la carne mechada infectada haya llegado a la región. Así lo confirmó el jefe de servicio de Riesgos Ambientales y Alimentarios de la Consejería de Salud, José Ignacio Altolaguirre, quien indicó que «los datos que tenemos es que, hasta la fecha, el producto solo se ha distribuido en cuatro comunidades autónomas y la nuestra, de momento, no está implicada». Dicho especialista aseguró que el brote está controlado, ya que la producción de la carne mechada contaminada se ha paralizado y ha sido retirada del mercado.
Sin embargo, el Ministerio de Sanidad decretó la alarma en todo el país después de que los lotes contaminados salieran de las fronteras andaluzas. En Castilla y León se identificaron cuatro paquetes de La Mechá en un establecimiento de San Rafael, en Segovia, de los cuales tres están afectados por listeria. Ayer por la tarde, la comunidad activó el procedimiento de Gestión de la Red de Alerta Rápida Alimentaria y el distribuidor contactó con el establecimiento para que retirase los lotes del mercado.
En Extremadura se confirmó un nuevo afectado y existen otros cuatro casos sospechosos pendientes de diagnosticar. También en Madrid hay otro posible caso, pendiente de confirmar el contagio de listeria. Por su parte, la Agencia de Salud Pública catalana recibió la «sospecha clínica» de dos personas más afectadas por listeriosis que, recientemente, habían recibido la visita de un familiar de Sevilla. Un familiar les llevó este producto y, tras la ingesta, los días siguientes sufrieron síntomas leves como diarreas, fiebre y dolor en las articulaciones, de los que ya se recuperaron. Sin embargo, quien había adquirido el producto tuvo que ser hospitalizado en Sevilla.
Los productos afectados por listeria también llegaron a Castilla-La Mancha y Tenerife, según informó Sanidad. Estas comunidades recibieron «cantidades mínimas» y de momento siguen sin sospechas de posibles afectados.
El Ministerio de Sanidad comunicó que una vez que Andalucía informó a las autoridades sanitarias sobre los contagios producidos, «automáticamente» se activó la red de alerta alimentaria y se comunicó a las comunidades autónomas la orden de retirada de estos lotes. «Existen controles ordinarios y periódicos, el problema surge cuando hay uno de estos que se salta por parte de quien tiene la responsabilidad, en este caso la industria, de seguir unos determinados protocolos por los riesgos de contaminación de su producto», detalló Carcedo.
Altolaguirre indicó que «ante una alerta, en cuestión de cinco minutos se reciben la notificación en todo el territorio». Las instituciones se ponen a trabajar y esto permite localizar el brote, saber en qué zonas se ha distribuido y cual fue la empresa que lo comercializó. En Asturias, en 2018 se realizaron más de 8.500 controles y 350 análisis de las 13.500 empresas alimentarias que alberga la región. En estos estudios se buscan parámetros clínicos, físicos y microbiológicos que puedan ocasionar infecciones, como es el caso, además de la listeria, de la salmonella, producida por carne de ternera o ave de corral contaminada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.