Borrar
La primera subasta de angula en San Juan de la Arena.

Ver fotos

La primera subasta de angula en San Juan de la Arena. Arnaldo García

La primera angula del Nalón se paga a 4.599 euros el kilo y con polémica

El mayorista Delfín García, de Angurricas, pagó 413,90 euros por los únicos 90 gramos rulados, pescados en la playa de Cueva, en Valdés

Chelo Tuya

San Juan de la Arena

Martes, 1 de noviembre 2022, 11:07

Se hizo esperar. No fue hasta la 10.09 horas cuando el comprador número 10 paró la subasta en la rula de la Cofradía de Pescadores de San Juan de la Arena. Delfín García, de Angurricas, empresa mayorista de San Juan de la Arena, frenó el marcador, que había comenzado con 5.000 euros el kilo, en 4.599 euros.

Una cifra récord, ya que el año pasado, el precio del kilo se quedó en 1.159 euros. En la costera anterior, la de 2020, el precio pagado por kilo llegó a los 2.800 euros. Hay que remontarse a 2015 para encontrar el precio más alto, los 4.652 euros por kilo.

El propietario de Angurricas se llevó los únicos 90 gramos subastados, pescados en la zona de la playa de Cueva, en la localidad valdesana de Caroyas, por el pescador de Luarca Fernando Ugalde. No obstante, él no participó en la rula, sino que fue su mujer, Leo Chagas, la encargada de ejercer de vendedora.

Nadie más se presentó en la lonja de San Juan de la Arena, pese a que desde las 9.30 se esperaba la llegada de pescadores. Según explicó durante la espera el responsable de la rula, Toni Palicio, «vendrá uno o ninguno, ya que hoy solo está permitida la pesca a a mano». Porque la protección de la angula hace que el Principado solo haya autorizado a pescar desde la madrugada del 1 de noviembre a los profesionales de a pie. Las embarcaciones deberán esperar, por parada biológica, hasta la madrugada del próximo día 21.

Una vez llegada la única vendedora, con un pequeño caldero blanco en el que se movían sin parar los 90 gramos de angulas, comenzó la subasta. Cuatro eran los compradores posibles: la eterna propietaria de la primera remesa, Marisa Alvaré, de Angulas Pura; el propietario del restaurante El Pescador, de San Juan de la Arena, Gonzalo Gutiérrez; Olegario Muñiz, propietario de Angulas Marifé, de Soto del Barco y David García, de Angurricas.

Final con enfado

Tras varios intentos fallidos de iniciar la subasta informáticamente, pasadas las 10.06 de la mañana Toni Palicio gritó 'salida' y marcó 5.000 euros. Hasta tres minutos después no se paró el marcado, desde el pulsador número 10. David García se hacía con las primeras angulas de la costera del Nalón al precio de 4.599 euros el kilo.

Una vez comprobado que todas las angulas estaban vivas, el flamante comprador anunció que esos primeros, y de momento únicos 90 gramos rulados en el Nalón, irán para Gijón. «Se las llevaré a mi madre, Adoración Menéndez, que le encantan».

La subasta acabó con enfado, ya que el ganador pagó solo los 90 gramos subastados y no el kilo, como, según los habituales de la subasta, fijan las normas. Marisa Alvaré y Gonzalo Gutiérrez hicieron pública su protesta y abandonaron el lugar antes de que se procediera al tradicional pesaje de lo pescado y entrega del recibo al pescador.

El responsable de la subasta, Toni Palicio, explicó que se pagaba lo rulado, ya que «es difícil que llegue el kilo». Al precio final hay que sumar el 3% de tasa de la cofradía y el 10% de IVA, con lo que el comprador desembolsó 470 euros. El vendedor, 361.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La primera angula del Nalón se paga a 4.599 euros el kilo y con polémica