Gijón
Sábado, 24 de noviembre 2018
Artemisia Gentileschi fue violada por su profesor. Durante su juicio, sufrió para demostrar la veracidad de la agresión. Su violador, Agostino Tassi, finalmente fue condenado, pero salió en libertad al poco tiempo. «Pero eso fue ocurrió en el siglo XVII, nada que ver con lo que ocurre ahora, ¿no?» ironizó la historiadora Patricia Pérez. Confesó ella que se había acordado de Artemisia «al conocer la sentencia de 'la manada'». La directora de la empresa avilesina 'Cuéntame un cuadro' fue la encargada de poner la voz al acto institucional contra la violencia sobre las mujeres que el Principado celebró al mediodía en Pravia. En la antesala de la gran manifestación que, mañana, 25-N, se celebrará en Gijón a partir de las 13 horas.
Publicidad
Minutos antes de que Pérez hiciera un recorrido por la violencia sobre la mujer «que existe desde hace veinticinco siglos, como lo prueban esas ventanas al pasado que son los cuadros», el consejero de Presidencia se encargó de poner cifras actuales a esa violencia que suma ya 44 feminicidios en España en lo que va de año, tres de ellos en Asturias.
Guillermo Martínez puso el foco en la violencia sexual. «No hay pero que valga. Solo sí es sí. Ese es el eslogan elegido este año para la campaña del Instituto Asturiano de la Mujer», recordó.
Una concienciación en el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres necesaria porque «entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de septiembre de este año en España se registraron más de 33.000 denuncias en España por violencia sexual», dijo el consejero socialista. Un periodo en el que «cincuenta mujeres sufrieron una violación en Asturias».
Por ese motivo, desde el septiembre pasado el Principado ha puesto en marcha el protocolo contra la violencia sexual que, entre otras iniciativas, «supondrá la contratación, en 2019, de psicólogas especializadas en violencia sexual para cada centro asesor de la mujer», en referencia a los quince dispositivos gratuitos que, distribuidos por toda la región, ofrecen asistencia legal a todas las asturianas.
El acto contó con la presencia de la delegada del Gobierno, Delia Losa, la consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, así como los representantes políticos y sociales de la comarca del Bajo Nalón y se celebró en el auditorio José Barrera, de Pravia. En él se dejaron vacías 44 butacas, con los nombres de cada una de las mujeres asesinadas en España en lo que va de año. Entre ellas, las tres asturianas Paz Fernández Borrego, Isabel Fuente y Yésica Menéndez.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.