Álvaro Queipo en un pleno en la Junta General del Principado. Pablo Lorenzana

El PP ve en los presupuestos de 2024 una «nueva farsa» y dice que están sustentados en una «tortura fiscal»

Álvaro Queipo cree que la reforma en Donaciones es un «paso muy corto», lamenta la «oportunidad perdida» y deja la puerta abierta a la enmienda a la totalidad

Ana Moriyón

Oviedo

Sábado, 2 de diciembre 2023, 12:34

El proyecto de ley para los presupuestos de 2024 registrado el viernes en la Cámara asturiana no colma, en absoluto, las expectativas del PP. El principal partido de la oposición ve en la propuesta económica del Gobierno de PSOE e IU-Convocatoria por Asturias ... una «nueva farsa» porque «las cifras de inversión no son creíbles», reprocha que los ingresos se sustenten en buena medida en la «tortura fiscal que sufrimos los asturianos» y lamenta el «incremento sustancial de la carga burocrática». El presidente del PP y portavoz en la Junta, Álvaro Queipo, acompañado por el también diputado autonómico y senador, Pablo González, tiró de números para argumentar cada una de las críticas y dejó abierta la puerta a la enmienda a la totalidad, aunque se mostró dispuesto a buscar acuerdos para mejorar la propuesta inicial.

Publicidad

Queipo entiende que existe una «descompensación preocupante» entre la previsión de ingresos vía impuestos (370 millones más que en 2023) y las deducciones fiscales que plantea el Gobierno regional, que sumarían unos «48 millones». «Nos estrujan sin piedad», llegó a decir el líder del PP, quien considera que esta carga fiscal no tiene reflejo en los servicios públicos, lo que atribuye a una mala gestión de los mismos por parte del Ejecutivo autonómico. El presidente del PP opina que la reforma en el impuesto de Donaciones es «escasísima, un paso muy corto» e ironiza asegurando que «nos está costando mucho encontrar» las propuestas fiscales planteadas por su formación para hacer frente al reto demográfico. Además, advierte de que los 974 millones que recibirá el Principado vía financiación autonómica podrían correr peligro en el futuro si se sustentan algunas de las reclamaciones realizadas por los independentistas catalanes en el marco del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, en alusión a la petición de ERC de una «financiación singular para Cataluña». «Ese ingreso extra podría desaparecer y no es una cuestión menor», alertó.

El dirigente popular fue especialmente crítico con la inversión productiva prevista en el proyecto de ley, cercana a los mil millones. Cree que se trata de cifras «irreales» porque el Gobierno de Adrián Barbón «nunca las cumple», a tenor de las bajos niveles de ejecución a los que hizo referencia. Se refirió concretamente a la baja ejecución de los Fondos Europeos como un «drama» y lamentó que esta inyección económica en manos del Gobierno de unidad progresista se vaya a quedar en una «gran oportunidad perdida». Por último, recriminó el incremento de la estructura burocrática del Principado que, «sin tener en cuenta el coste laboral sanitario y educativo -matizó- es un 33% más caro que el del primer presupuesto del Gobierno regional, pero no más eficaz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad