Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
La cita canguesa reunió en torno a dos mil reses y a profesionales llegados sobre todo de Asturias, Galicia, Cantabria y el País Vasco. G. P.

La sequía mengua las ventas en la Feriona de Corao, con precios «estancados»

La cita canguesa reunió en torno a dos mil reses y a profesionales llegados sobre todo de Asturias, Galicia, Cantabria y el País Vasco

G. Pomarada

Viernes, 26 de mayo 2023, 20:31

Pese a la inusual Feriona vivida este viernes, con protesta y comitivas de políticos de por medio, el evento propiamente ganadero discurrió a su ritmo, en una jornada marcada por el buen tiempo y la abundante afluencia de público. En Corao se reunieron como en ediciones anteriores en torno a 2.000 reses -según las cifras que maneja el Ayuntamiento de Cangas de Onís- pero la apreciación común es que esta vez fueron menos las transacciones cerradas. Para José Antonio García 'Toño el de Mestas', tratante y regidor de pastos de la Montaña de Covadonga, la explicación reside en la ausencia de compradores de regiones españolas afectadas por la sequía, como Extremadura. «Abajo están cebando y nadie quiere acumular mucho ganado», explicó. Sin profesionales del sur, la presencia mayoritaria fue la de ganaderías del norte, principalmente de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco, así como Castilla y León o Navarra, si bien en menor medida.

Publicidad

José Antonio García acudió con 342 cabezas de ganado y, a media mañana, había vendido 200. Antes, no obstante, en la Feriona «se vendía el 95%». «La feria es buena, pero hay menos ventas», resumió García. Nino Rodríguez, ganadero de Parres y presidente de Aseamo, coincidió en que las ventas fueron «más frías» y en ello influyó la sequía. «Por abajo hay lista de espera para matar ganado», apuntó.

Si contenidas fueron las ventas, los precios se mantuvieron «estancados», con una horquilla de entre 1.300 y 1.600 euros para las vacas paridas de asturiana de los valles. Las de raza casina oscilaron entre 700 y 800 y los terneros cotizaban en torno a los 350. «Gente hay mucha, pero las ventas flojas», expuso María del Carmen Allende, ganadera de la localidad canguesa de Santianes de Ola. A Corao bajó con 24 vacas, xatos y potros, de los que vendió más de la mitad. Los mejores precios, explicó, sigue deparándolos el ganado equino.

Más allá de las mayoritarias asturiana de los valles y casinas, en Corao se pusieron a la venta ejemplares como los dos toros de raza charolesa llegados desde Liébana. Su propietario, Alfonso Floranes, situó en 3.000 el precio, con respuesta tibia. «Todos tenemos miedo al invierno y queremos quitar animales», indicó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad