Borrar
Vista aérea de la acampada del Prau de San Juan en la pasada edición del Descenso. JUAN LLACA
Ribadesella y Arriondas suman 3.500 plazas de acampada para el Descenso

Ribadesella y Arriondas suman 3.500 plazas de acampada para el Descenso

La mayoría estarán en la villa marinera, de diez a veinte euros en función de los días, mientras que las de la capital parraguesa serán gratuitas

L. RAMOS / J. GARCÍA

RIBADESELLA/ARRIONDAS.

Miércoles, 31 de julio 2019, 03:47

Las capitales ribereñas, a punto para celebrar la gran fiesta del Sella. La diversión arrancará esta misma tarde con la llegada de los primeros selleros al Prau de San Juan, donde se podrán instalar «más de dos mil personas», según los cálculos que hacen desde el equipo de gobierno riosellano. Esta zona, la más concurrida de cuantas se pondrán a disposición de quienes acudan a disfrutar del 83 Descenso Internacional del Sella, abrirá sus puertas desde las seis de esta tarde hasta el mediodía del domingo.

El precio para quienes accedan antes de las ocho de la mañana del sábado será de veinte euros por persona, mientras que aquellos que lleguen después abonarán diez euros. El tradicional recinto de acampada contará, como ya sucedió en años anteriores, con múltiples servicios a disposición de los campistas, desde sanitarios y duchas gratuitas a un punto de atención sanitaria, otro de avituallamiento y uno más para la recarga de móviles. Asimismo, se habilitará el aparcamiento de La Mediana, con unos 350 estacionamientos.

A las más de dos mil plazas del Prau de San Juan se sumarán, de nuevo, las de los Campos de Oba, que desde el gobierno riosellano estiman en «un mínimo de mil». Eso sí, esta segunda zona está limitada a aquellos piragüistas -y sus acompañantes- que participen en la prueba deportiva y que cuenten con la correspondiente acreditación del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS).

En Arriondas, por su parte, la zona de acampada será de nuevo gratuita y estará ubicada en el parque de La Concordia. Será mañana a mediodía cuando se abran las puertas de este área, que podrá albergar a «más de quinientas personas», y que se cerrará el domingo después del Descenso. Un año más, los campistas podrán utilizar los baños y las duchas de las piscinas municipales por un precio de 2,70 euros. Estas permanecerán abiertas de 11 a 20 horas el jueves y el viernes; de 8.30 a 20 horas el sábado, y de 8.30 a 13 el domingo.

Izado de banderas

Por otro lado, el Paseo de los Vencedores del Sella de la capital riosellana acoge esta tarde, a las cuatro y media, la tradicional ceremonia de izado de banderas de las diecisiete comunidades autónomas que participan en el Descenso. Será un acto especial, pues cada estandarte lo levantará un pequeño piragüista de la correspondiente comunidad, elegidos entre aquellos que pasado el mediodía participen en el XIV Mini Sella. «Son cuarenta los clubes inscritos en total», explicó Alberto Llera, director deportivo de Piragüismo El Sella, club que organiza la competición.

Esta prueba de promoción abierta a las categorías infantil, alevín, benjamín y prebenjamín se ha convertido en «un día de convivencia, más que en una prueba deportiva», en el que por primera vez participarán chavales de la categoría Paracanoe, procedentes de los clubes Cantabria Multisport y Piragüismo Limpias. Vienen acompañados de un 'pitero', un músico tradicional de Cantabria.

Concluida la regata, será el desfile hasta la explanada del Farín, al final del Paseo de la Grúa, donde se celebrará la comida de hermandad con concurso de cachopos incluido. En ese recorrido de ida y vuelta los jóvenes piragüistas estarán acompañados por Los Tritoninos de Infiesto. Tras la comida, todos se dirigirán al Paseo de los Vencedores para izar las banderas y, a continuación, a la plaza Nueva, donde se celebrará el acto de entrega de premios del Mini Sella.

El Mini Sella ha obligado a cerrar el aparcamiento del Paseo de la Grúa. Un cierre que comenzó a regularse durante la mañana del martes y se mantendrá hoy, día de mercado en la villa. Mal día para aparcar en Ribadesella, de ahí las quejas de muchos vecinos, en especial de aquellos que residen en la zona rural. «Parece que este año tenemos que bajar a comprar andando», se quejaba Nuria Igdasi. Y es que la clausura de este aparcamiento coincide con el cierre de otros dos, los de la Oficina de Turismo y Campu les Rolles con motivo de la fiesta de Les Piragües.

Entretanto, La Cultural y Entaína siguen vendiendo banderas, pañuelos, collares, chapas y monteras y, como en años anteriores, esta última entidad volverá a fletar el Bus de Piragües. Los interesados pueden adquirir el billete en la plaza de abastos de 19.30 a 21 horas. Además, la cuenta atrás del Descenso iniciada por Entaína está dedicada a los riosellanos Campeones del Sella, a los «ganadores del pueblu». Por ella han pasado César Sánchez Llano, Chus Villar, Manuel González, Arcadio Gutiérrez, los hermanos Maximino, Antonio y Leandro Cuesta, Juan Carlos Posada, Juan Manuel Feliz y Monchu Cerra. Aún faltan tres, Alberto Llera, Diego Suárez y Walter Bouzán.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ribadesella y Arriondas suman 3.500 plazas de acampada para el Descenso