Borrar
Gran despliegue de medios de asistencia y seguridad, en las inmediaciones donde ocurrió el siniestro. J. M. Pardo | EC Audiovisual

Grave accidente tras despeñarse un autobús con 49 personas en la carretera de los Lagos de Covadonga

El vehículo volcó y dio dos vueltas de campana. En el siniestro no se han producido fallecidos aunque sí múltiples heridos, seis de ellos graves, otros seis de consideración y el resto leves | ALSA confirma que el conductor cuenta con una amplia experiencia en la ruta | «Pudo ser una auténtica tragedia», dice el presidente del Principado

E. C.

Cangas de Onís

Lunes, 31 de julio 2023, 12:41

Grave accidente en la carretera de acceso a los Lagos de Covadonga tras despeñarse un autobús que transportaba, según la Guardia Civil, 49 personas, una veintena de ellos niños. El siniestro se ha producido por encima del tramo del mirador de la Reina (en la carretera CO-4). El vehículo se dirigía hacia el Parque Nacional de los Picos de Europa. Afortunadamente no hay que lamentar fallecidos, pero seis personas están heridas graves, seis revisten menor gravedad y el resto son heridos leves. Cuatro de los heridos más graves han sido trasladados en helicóptero al HUCA y al Hospital de Arriondas, según ha comunicado la Guardia Civil, mientras que tres fueron trasladados a los centros hospitalarios en UVI móvil. Otras seis personas fueron trasladadas por UVI Móvil al Hospital de Arriondas (tres), Cabueñes (una) y Valle del Nalón (dos).

El resto de personas heridas, 37, fueron de carácter leve. De estas 37 personas, 10 eran menores de edad, de entre 8 meses y 13 años y fueron trasladados con sus familias al Hospital de Arriondas y Cabueñes.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, que se desplazó a la zona junto a la consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha comunicado que esta misma tarde han recibido el alta diecinueve personas. Dieciocho de estas altas se han producido en el hospital de Arriondas y el otro herido que ha recibido el alta se encontraba en el Hospital de Cabueñes. 

El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 11:55 horas. En la llamada se indicó que un autobús había volcado. De inmediato se movilizó al Jefe de Bomberos del SEPA de la Zona Oriente, además de a los efectivos de bomberos de los parques de Cangas de Onís y Piloña y al equipo de rescate a bordo del helicóptero medicalizado.

Además de al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que activó 4 UVI Móvil y cuatro ambulancias , dos de soporte vital básico y dos colectivas, además del Puesto de Asistencia Médica y personal sanitario, la sala del 112 del SEPA también informó del suceso a la Guardia Civil y a la Policía Local.

Tras un impresionante operativo de rescate en el que han trabajado de forma conjunta la Guardia Civil, sanitarios y bomberos del SEPA, finalmente los 49 ocupantes del vehículo —48 viajeros más el conductor— han sido evacuados. Fueron trasladados a los hospitales de Arriondas, Cabueñes, Riaño y Valle del Nalón para respuesta rápida sin sobrecargar ningún centro hospitalario.

Tal y como informa la Guardia Civil, por causas que aún se desconocen, el accidente se produjo por una salida de vía del vehículo por el margen derecho con posterior vuelco. Los testigos señalan que dio dos vueltas. el autobús quedó apoyado en un costado.

La compañía de transportes ALSA ha confirmado a través de un comunicado, que «en el autobús iban 48 viajeros a bordo y el conductor. Por el momento se desconocen las causas que han podido causar este vuelco. Las primeras informaciones indican que habrían necesitado asistencia médica 9 viajeros, por contusiones y/o fracturas, así como el conductor del vehículo». ALSA ha precisado que, con 21 años de experiencia, el conductor es un habitual de la ruta. Además, el vehículo siniestrado tiene 9,4 años y «cuenta con toda la documentación y revisiones en regla, con la última revisión interna superada este 3 de julio y la ITV el 8 de marzo».

En el lugar del accidente se desplegaron Guardia Civil, SEPA y ambulancias. El accidente de autobús obligó a cortar la única vía de acceso a los Lagos de Covadonga para facilitar el paso de los vehiculos de emergencias. El resto de buses que habían subido a los Lagos permanecen parados por encima del accidente y alrededor de mil personas han quedado atrapados sin poder abandonar la zona. A lo largo de la jornada serán evacuados en autobuses y taxis. En el lugar del accidente se encuentran también los taxis de Taxitur para colaborar en la evacuación de heridos.

Ambulancias dirigiéndose a la zona del siniestro. G. P.

Asimismo, la compañía informa de que «operando el servicio de Lagos-Covadonga, desde hace 18 años, habiendo trasladado más de 2,5 millones de viajeros, siendo la primera vez que sufre un accidente de estas características. Este servicio, que discurre en carreteras de alta montaña, se asigna a los conductores mas experimentados, que reciben formación especializada para estas situaciones».

Amplio dispositivo

Hasta la zona se han desplazado patrullas de servicio de seguridad ciudadana, Servicio de montaña Cangas Onis, UHEL Asturias, Policía Judicial, patrullas Agrupación Tráfico y servicios médicos, además del equipo de rescate a bordo del helicóptero medicalizado. El despliegue de emergencias que están desarrollando el SAMU y Transinsa, incluye una decena de ambulancias, varias de ellas UVIs, y un hospital de campaña, que permitirá hacer una valoración 'in situ' de los heridos.

El presidente del Principado ha seguido con especial atención y «enorme preocupación» el suceso desde el Occidente. Informaba Adrián Barbón desde Luarca, donde ha celebrado el último Consejo de Gobierno de la legislatura que acaba de concluir, que «hay, posiblemente, cuarenta personas afectadas, la mayoría de ellos niños y niñas. En estos momentos no puedo decir la gravedad de la situación de las personas porque se está haciendo el triaje por parte de los servicios médicos. Se ha trasladado todo el personal disponible, tanto de carreteras como del propio Servicio de Emergencias del Principado de Asturias. Todos los equipos necesarios están allí sobre el terreno. Se está evaluando la gravedad de las personas heridas. Pudo ser una auténtica tragedia. He pedido a Gimena Llamedo y a Conchita Saavedra, que mañana toman sus cargos respectivos, como vicepresidenta y consejera de Salud, que se desplacen ya al lugar del terreno para ver si hay que hacer algún otro tipo de actuación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Grave accidente tras despeñarse un autobús con 49 personas en la carretera de los Lagos de Covadonga