L. RAMOS
CARREÑA.
Miércoles, 4 de diciembre 2019, 00:29
Lograr una mejor conectividad mediante transporte público que haga más llevadera la vida en un concejo eminentemente rural como el suyo. Es el fin que persiguen desde el Ayuntamiento de Cabrales, cuyos representantes se reunían ayer con el director de la Agencia Asturiana de Transportes y Movilidad, José Manuel Caldevilla, y el director del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), Carlos González Lozano, para abordar la entrada del municipio en este último ente.
Publicidad
Un cambio que conllevaría dos posibles beneficios para el concejo cabraliego, según explicaba el regidor, el socialista José Sánchez, tras la reunión. Por un lado, facilitaría la puesta en marcha del plan de movilidad para el entorno de Poncebos que Principado y Ayuntamiento proyectan poner en marcha con el fin de acabar con los problemas de saturación y atascos que se dan en la zona en épocas de gran afluencia de visitantes.
La propuesta hecha por el anterior consejero de Infraestructuras, Benigno Fernández Fano, contempla la construcción de aparcamientos en Arenas, la utilización de lanzaderas que vayan a Sotres y a Poncebos y la creación de una senda que conecte el aparcamiento de Obar con la ruta del Cares. Además, conllevaría un uso «muy restringido» del aparcamiento del funicular de Bulnes y hacer aparcamientos permanentes en Sotres para poder dar solución a las sendas en las que se vaya a limitar el uso de vehículo privado a corto y medio plazo.
Pero este no es el único objetivo, según recalcó José Sánchez. «La idea es mejorar la movilidad de los propios cabraliegos, que somos quienes vivimos en el concejo durante todo el año». Unos vecinos, agregó, que día a día se encuentran con problemas para moverse dentro y fuera del municipio si no es mediante vehículos privados. «Por ejemplo, para acudir a una consulta de diez minutos en el hospital de Arriondas es necesario echar toda una mañana o los jóvenes solo pueden acudir al instituto de Cangas de Onís a no ser que tengan quien les lleve al de Llanes, donde hay otras ofertas formativas», indicó el regidor. Con la entrada de Cabrales en el CTA, apuntó, «quizás se pueda buscar una alternativa para que fuera de la temporada alta cuenten con nosotros como usuarios de transporte público».
Eso sí, recalcó el alcalde, «esta solo fue una primera toma de contacto». Ahora, añadió, «los responsables de Transportes harán números para ver qué alternativas nos pueden ofrecer y también es preciso estudiar la cuota que le tocaría abonar al concejo por formar parte del Consorcio». Sánchez advirtió que «quedan aún muchos pasos por dar» e indicó que «el contacto está establecido, que es algo que no se había hecho hasta ahora».
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.