Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Rufino Mier Mier, un ganadero de Bulnes, transportando una carga de hierba en los Picos con la ayuda de su burro. E. C.
Se busca porteador para el Urriellu

Se busca porteador para el Urriellu

Cientos de candidatos concurren a una oferta de trabajo que permitirá abastecer el albergue de montaña y «mantener la tradición»

Sábado, 18 de marzo 2023, 03:28

A mediados del siglo veinte, un grupo de apasionados de la montaña se aventuraron a materializar un sueño: la construcción del refugio Vega de Urriellu. Una tarea nada fácil, dado lo inaccesible de este paraje a 1.960 metros de altitud. En las primeras obras, los guardas hicieron el porteo de las materias primas a mano, ayudados también por animales. Tiempo después, entre 1989 y 1990, se ultimaría el grueso de la construcción, gracias a la ayuda de varios helicópteros financiados por el Principado.

Ahora, el refugio empieza a prepararse para la próxima campaña. Y vuelve a hacerse a pie. Los víveres son clave. Y para contar con material en la vega del Urriellu, hay que llevarlo hasta allí,

Así, el equipo del refugio Vega de Urriellu publicaba hace unos días una oferta de trabajo solicitando un porteador para la temporada de verano. ¿Los requisitos? Ser un apasionado de la montaña, tener ciertas nociones con los animales y vivir en la comarca. Más de cien personas se han presentado como candidatas y el refugio ha tenido que cerrar ya la admisión de propuestas.

Aunque la tarea de evaluación de currículos, uno a uno, lleva bastante trabajo, el guarda del refugio de la Vega de Urriellu Sergio González siempre tuvo claras cuáles eran sus preferencias. «Me gustaría que fuese un ganadero de la zona porque tienen mucha mano con los animales», asegura González, quien también ha querido poner su granito de arena para ayudar a un sector «especialmente ahogado por la inflación». El proceso de selección entra en su recta final y ya hay un grupo de finalistas. Pronto se sabrá el nombre. Previsiblemente, será un ganadero. El próximo 22 de mayo comenzará sus labores, ayudado, inicialmente, por su predecesor. En este momento, la plantilla fija del Vega de Urriellu la componen diez personas que con su trabajo aseguran el correcto funcionamiento de la cocina y el albergue. Algo más solitaria -pero igualmente fundamental- es la labor del porteador. Su misión es la de transportar los alimentos frescos hasta el refugio. Una tarea que hasta ahora realizaba con gusto Juan José Arturo Mier, vecino de Bulnes.

De lunes a viernes, de mayo a octubre, su jornada laboral comenzaba a primera hora del día. Recogía los encargos en Arenas de Cabrales y subía a Pandébano donde aparejaba a la caballería de modo que la carga fuese equilibrada. El tiempo en llegar hasta el refugio, explica González, depende de la experiencia del porteador y puede llevar de una hora y media a tres. A ello hay que sumarle los cuarenta minutos de aparejar la caballería y, después, el viaje de retorno hasta Pandébano.

Un trabajo duro

La marcha de Mier dejaba una vacante en el equipo del Vega de Urriellu que hay que cubrir desde mayo hasta noviembre. Un trabajo duro si se tiene en cuenta en lo abrupto del terreno, las nevadas y las largas horas en la soledad de la montaña.

No obstante, la cantidad de peticiones que han recibido para esta solicitud -muchas de ellas de gente joven e, incluso, de extranjeros- certifican el gran interés de la población por estas labores. Eso sí, el guarda del refugio Vega de Urriellu, avisa a navegantes: «Hay quien no se termina de creer lo incomunicado que está esto». Sergio González, muy satisfecho con los niveles de ocupación del albergue y el buenhacer del montañero que allí pernocta, reconoce, que, como en todo, hay excepciones y hay quien acuden al refugio en busca de las comodidades que ofrece un restaurante de ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Se busca porteador para el Urriellu