![Antiguos alumnos instan al Arzobispado a reabrir y dar un nuevo impulso a la Escolanía](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/24/escolania-kWkD-U200858895297MTB-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Antiguos alumnos instan al Arzobispado a reabrir y dar un nuevo impulso a la Escolanía](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/24/escolania-kWkD-U200858895297MTB-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El anunciado cierre de la Escolanía de Covadonga ha llevado a antiguos alumnos de esta institución a diseñar un plan para reactivarla. Instan, a través de lo que denominan una 'carta abierta', al Arzobispado a reactivar la Escolanía, a darle una nueva vida.
Entiende ... este colectivo que el cierre, motivado por la falta de escolanos, «es una solución final e irreparable a una circunstancia pasajera». Motivo por el que consideran que es viable volver a poner en marcha la Escolanía. Abogan por su «renacimiento».
Para ello han diseñado un decálogo, una serie de pasos o de aspectos a tener en cuenta para que salga adelante su propuesta. En el primer punto le piden al Arzobispado «rapidez» para rectificar esta decisión.
Noticias Relacionadas
Gloria Pomarada
G. Pomarada / J. García
Asimismo, instan a que se den inicio a las pruebas de acceso a la institución «dándole difusión». Los puntos tercero y cuarto se centran ya en la causa que llevó al Arzobispado a poner fin a la historia de la Escolanía 78 años después de iniciarse: la falta de niños.
Y proponen dos caminos. Uno, iniciar todas las vías de colaboración posibles con los servicios sociales con vistas a la posible incorporación, si estuvieran interesados, de alumnos provenientes de familias desestructuradas o situaciones de riesgo o vulnerabilidad. Otra, hacer lo mismo con los servicios educativos de Ucrania y las instituciones religiosas de ese país; siempre con la participación en el proyecto de un tutor y traductor de ese país.
Dar comienzo ya al proceso de selección de un equipo de educadores (maestros o pedagogos), que sean los responsables de la tutela y educación de los escolanos, «un modelo abandonado con el final del concierto económico». «Con condiciones laborales y económicas equiparables a las del sistema público», añade este colectivo de antiguos alumnos de la Escolanía, que desgrana su propuesta: cuatro educadores en sistema de rotación, dos por semana. Y uno de ellos con rango de director.
También reclama este grupo que se convoque una sesión de trabajo con ellos mismos, «como conocedores de la institución en primera persona». Proponen, además, crear un grupo de tres observadores que se desplace a cantorías destacadas, como la de Montserrat, el Escorial, el Tölzer Knabenchor de Alemania y el Choir of Kings College Cambridge, de Inglaterra. Con la idea de que sus modelos puedan servir de inspiración.
La octava medida de su decálogo es la constitución de un patronato, que «vele por el desarrollo educativo, artístico y económico de la Escolanía». Y, puntualizan, consideran que este órgano, que tendría una labor fiscalizadora, «ha de ser independiente del Arzobispado de Oviedo» y estar integrado por perfiles de prestigio de diferentes ámbitos, como pedagogía, música, economía, derecho y, también, antiguos miembros de la Escolanía.
En la carta dirigida al Arzobispado plantean además la necesidad de redactar un proyecto educativo para el primer lustro, labor que acometería el patronato en colaboración con el grupo de antiguos escolanos y de los informes de los tres observadores.
Cierra su misiva este grupo con otra petición: buscar un modelo de financiación apropiado para el colegio, «que camine hacia la excelencia», con patrocinadores y mecenas «del máximo rango», siguiendo el modelo de Montserrat, que cuentan con la ayuda de empresas del IBEX.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.