Reunión constitutiva de la Mesa de coordinación de la llegada de la alta velocidad a Asturias, convocada en febrero con empresarios, sindicatos, patronales, cámaras, la Universidad y colectivos profesionales. Pablo Lorenzana

La oposición liga la fecha de la variante al interés electoral de Pedro Sánchez

PP, Podemos, Vox y Foro ven «bochornoso», «electoralista» y «una burla» que el estreno se retrase de mayo a noviembre. Los empresarios reclaman «certidumbres»

Ramón Muñiz

Gijón

Miércoles, 3 de mayo 2023, 19:24

Al presidente del Principado, Adrián Barbón, se le prometió que el estreno de la variante de Pajares tendría lugar antes de las elecciones autonómicas de mayo pero ahora el Ministerio de Transportes ha retrasado la expectativa a mayo, es decir, semanas antes de las elecciones ... generales. Esa coincidencia es en la que centran sus dardos la oposición, mientras que los empresarios marcan distancias sobre si el avance se logra un mes o el siguiente y piden certezas para organizarse.

Publicidad

«Es una burla que todas las fechas de apertura que ha dado el Gobierno coincidan con campañas electorales», indicó Álvaro Queipo, por parte del PP. «Tal y como anunció Diego Canga en el mes de enero, el Gobierno inauguraría la variante cuando a Pedro Sánchez le viniese mejor para su campaña electoral, lastrada por las malas encuestas y su nefasta imagen pública».

Noticia Relacionada

La candidata de Podemos, Covadonga Tomé, recuerda que ninguna de las anteriores fechas «se cumplió» por lo que lanzar ahora otra «es un intento electoralista de tapar la insolvencia de Barbón en la gestión de las infraestructuras. Hace falta asegurar que Asturias tendrá suficiente peso en la política para exigir el cumplimiento de las obras, Barbón no ha sido capaz».

«La apertura en noviembre es evidente que presenta unos tintes electoralistas, una forma más de intentar comprar votos de la manera más descarada posible», indica Carolina López, candidata de Vox. »No nos sirve la justificación de cuestiones técnicas para defender este último retraso«, abundó.

Publicidad

Adrián Pumares, su homólogo de Foro Asturias, tachó de «bochornoso» y «humillante» el «decimoctavo engaño a los asturianos con la llegada del AVE, en el que ahora parece que vendrá Pedro Sánchez a repartir los folletos de su campaña de las generales». «Asturias no se merece que en plena campaña electoral el PSOE vuelva a engañarnos, y encima lo haga de una forma tan burda», agregó.

Solo el PSOE e IU se mostraron abiertamente esperanzados. René Suárez, secretario de Medio Ambiente de la FSA dijo que su objetivo «ahora es mirar adelante, al futuro. Trabajaremos para que una vez que el AVE entre en servicio este año suponga un elemento fundamental de reactivación de nuestra economía». Ovidio Zapico, de IU, acogió noviembre como una buena noticia «si es la fecha definitiva» y avanzó que, tras el estreno, será momento de centrarse en las cercanías.

Publicidad

Desde la Federación asturiana de empresarios (Fade) optaron por tomar distancias. «Esperamos que esta sea la definitiva y, de verdad, la variante entre en servicio en noviembre. Sin embargo, ahora lo importante no es un mes arriba o un mes abajo, sino contar con un calendario cierto para hacer que la infraestructura sea el revulsivo que todos esperamos», valoró la presidenta, María Calvo.

Desde la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, se expresó en términos similares: «Lo que es prioritario es que debemos de estar preparados para poder acompasarlo para sacarle el máximo rédito a modo de potenciación del turismo y posibilidades de inversión en Asturias por la mejora de las comunicaciones. Y la cámara está trabajando en la ampliación del estudio de la llegada de la alta velocidad y su repercusión Esto esta de nuestra mano, de los asturianos. El que se inaugure en un mes o en otro ya está de mano de los técnicos y del gobierno de España». La Cámara de Gijón espera que esta sea la buena pero también matiza que «no se debe confundir con la llegada de la alta velocidad que solo ocurrirá cuando se lleven a cabo la instalación del triple hilo en los tramos de Leon- La Robla y Lena-Gijon, sin que ello suponga renunciar a que, más adelante, se pueda contar con una plataforma específica de AVE».

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad