![La oposición cree que el discurso de Fin de Año de Barbón se instala fuera de la realidad](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202201/02/media/cortadas/BARBON-kQzB-U160421255896SsD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![La oposición cree que el discurso de Fin de Año de Barbón se instala fuera de la realidad](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202201/02/media/cortadas/BARBON-kQzB-U160421255896SsD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se mire a izquierda o a derecha, el discurso de Fin de Año del presidente del Principado, Adrián Barbón, no gustó. A unos, porque creen que está totalmente alejado de realidad. A otros, porque dicen que destila falta de liderazgo para afrontar los que consideran ... problemas prioritarios. Entre unos y otros, los socialistas que, lógicamente, sí han recibido con entusiasmo las palabras del jefe del Ejecutivo.
La secretaria de Organización de la FSA-PSOE, Gimena Llamedo, destacó que Barbón destacó «las enormes potencialidades con que Asturias encara el futuro», y que lo hizo «sin eludir los problemas, de los que somos conscientes, pero planteando alternativas y soluciones». De esas fortalezas, Llamedo subrayó el estado de bienestar «robusto», y la reciente aprobación de los presupuestos para 2022 y de la concertación social; a futuro, se marca la reforma estatutaria.
La líder de la oposición, la popular Teresa Mallada, concluyó lo opuesto del mismo discurso. A su juicio, «el presidente confunde los deseos con la realidad» y lamentó que haya objetivos «como la cooficialidad», que no tienen cabida en «lo que deben ser las prioridades». La presidenta del PP dice que su formación dice que la apuesta debe ser «crear empleo y generar actividad económica» y destaca que «nosotros creemos en el talento y capacidad de los asturianos, y por eso pedimos y trabajo al Gobierno para que la gente tenga oportunidades en nuestra tierra».
Ciudadanos, partido que acaba de apoyar las cuentas regionales, vio en el discurso de Barbón una «interpretación triunfalista y excesivamente despegada de la realidad de nuestra tierra». Precisamente sobre ese respaldo a los presupuestos, la portavoz parlamentaria de la formación naranja, Susana Fernández, espera que «sirva para reconducir el modelo socialista, que es el que nos ha llevado a la peor Asturias en décadas». Fernández pide pasar de las palabras a los hechos, y anota que no sirve enunciar los problemas sin darles soluciones. Por ejemplo, cita: «No se puede negar la indiferencia con los problemas del medio rural cuando ni siquiera se recibe a los ganaderos que se manifiestan». Y lo mismo con los profesionales sanitarios, para los que reclama «más abrazos», y con los jóvenes: «Ofrecerles como toda solución la economía de los cuidados por ser una región envejecida parece una broma de mal gusto», añade la portavoz de Ciudadanos.
Desde Podemos, su portavoz parlamentario, Daniel Ripa, cree que «el conjunto del discurso presenta una distorsión entre las palabras y los hechos». Lo ejemplifica con que «presionado por el creciente descontento en el medio rural, se ha visto obligado a mencionar en su discurso su situación» después de, añade, rechazar una enmienda de 10 millones para las carreteras del Suroccidente». El portavoz de Podemos cree que es la hora de que «Asturias se plante ante la homofobia y transfobia» y pidió al Gobierno que saque la 'ley trans' «que lleva cuatro años en el cajón», y confía en los «brotes optimistas» para aprobar la reforma del Estatuto y la cooficialidad. Por esa misma línea va la portavoz de IU, Ángela Vallina, para quien fue «un discurso flojo» que pasó «de puntillas» por los problemas de la región, «sin asumir responsabilidades o liderazgo». Vallina lo reclamó, especialmente, para «la reforma del Estatuto y para lograr una alianza entre las fuerzas de la izquierda».
Al portavoz de Foro, Adrián Pumares, le pareció «significativo» que el discurso se realizase desde el Centro Niemeyer de Avilés «ejemplo de despilfarro y opacidad de los gobiernos socialistas». Pumares cree que «ya no resulta creíble el presunto interés por liderar la reforma estatutaria».
Por su parte, el líder de Vox, Ignacio Blanco, cree que fue «un discurso vacío, sin ningún planteamiento de futuro» y que la única oportunidad de que ofrece para que los jóvenes no busquen trabajo en otras regiones ES «el cuidado de nuestros mayores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.