![Protesta de los trabajadores de Orovalle, ayer, en Oviedo.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/11/25/89379005--758x531.jpg)
![Protesta de los trabajadores de Orovalle, ayer, en Oviedo.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/11/25/89379005--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS BERNAL
OVIEDO.
Sábado, 25 de noviembre 2023, 00:28
Más de doscientos trabajadores de la explotación aurífera de la minera Orovalle Minerals se concentraron ayer a las puertas de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, en la plaza de España de Oviedo. Alrededor de la mitad de la plantilla, que estaba ... ayer por la mañana fuera de horario laboral, de los 480 mineros de Boinás, demostraron su unión en su propósito de continuar con la huelga indefinida, con el respaldo de todos los sindicatos -USO, CC OO, UGT y CSI- representados en el comité de empresa. La huelga comenzó el pasado lunes 13 de noviembre con paros de tres horas por relevo, debido a que comité y directiva de Orovalle no llegaron a un acuerdo para la firma del tercer convenio laboral.
«Este comité está más unido que nunca. Tenemos el apoyo de los trabajadores pese a los intentos de manipulación por parte de la compañía», aseguró el delegado de personal Jairo Antón en respuesta a la oferta de un incremento salarial del 4% en 2023, y del 3% en 2024 y 2025, planteada ayer por la directiva de Orovalle en la segunda negociación con el comité en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC). «Por donde no van a pasar los trabajadores de Orovalle es por recortes de derechos a cambio de un incremento salarial condicionado a unos objetivos empresariales que llevan once años sin alcanzarse», explicó el delegado de personal. «Esta subida salarial que nos proponen está vinculada a la parte variable no del fijo, efectivamente pedimos esos porcentajes de incremento salarial, acordados por sindicatos y patronal a nivel nacional, pero con un reparto lineal y para todos los trabajadores», añadió José Luis Martínez, también del comité. «En la letra pequeña lo que plantea la empresa es subir a unos trabajadores doce euros al día y a otros cuatro al mes», afirmó Martínez.
El SASEC preguntó a los dieciocho delegados que configuran el comité de empresa de Orovalle por los puntos en la negociación clave para que acabe la huelga indefinida en la mina. El comité planteó tres puntos: retribución, reducción de jornada y nivelaciones. Las negociaciones con la directiva de Orovalle solo avanzaron en un solo punto, la reducción de jornadas. La directiva planteó 1.800 horas anuales a los trabajadores exteriores de la mina y 1.575 horas en interior para 2023, 1.784 horas en exterior para 2024, y 1.768 horas en exterior y 1.568 horas en interior para 2025. «En cuanto a las jornadas laborales estamos cerca de cerrar un acuerdo, aunque pedimos una mayor reducción de jornada en el interior de la mina», explicó Martínez al mismo tiempo que aseguró que en cuanto a los incrementos salariales de la plantilla y sus ascensos laborales los avances en las negociaciones entre comité y directiva son escasos. «No vamos a vender nuestros derechos a cualquier precio, la empresa está demostrando una alta incompetencia para llegar a un entendimiento en el apartado social y económico de la negociación, Así no va alcanzar la paz social», añadió Víctor Villanueva.
El comité de empresa asegura que la huelga continúa, con la previsión de superar la segunda semana a partir del próximo lunes 27 de noviembre. El comité incluso baraja nuevas movilizaciones. «La empresa no va a conseguir doblegar la unión y fortaleza de este comité y el respaldo que tiene de los trabajadores, somos una sola voz, el convenio no se firmará hasta que no se alcancen las premisas que nosotros hemos marcado», dijo Guillermo Pouso, secretario del comité de empresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.