Urgente Grave accidente minero en Degaña

¿Por dónde pasará la senda que unirá los tres Caminos de Santiago en Asturias?

El Ministerio de Agricultura se compromete a financiar la obra con los directores generales de Reto Demográfico y de Desarrollo Rural y con el presidente del grupo de desarrollo Navia-Porcía

Octavio Villa

Gijón

Lunes, 24 de marzo 2025, 15:23

Unir los tres Caminos de Santiago de forma transversal con una Senda dentro del programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura es una vieja aspiración del occidente asturiano ... y de varios municipios de Galicia que esta mañana acaba de recibir un espaldarazo durante la reunión que han mantenido los directores generales de Reto Demográfico, Marcos Niño, y de Desarrollo Rural, Begoña López, así como el presidente del grupo de acción local Navia-Porcía de la Red Asturiana de Desarrollo Rural y alcalde de Boal, José Antonio Barrientos, con la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio, Isabel Bombal, y la consejera técnica de Caminos Naturales y Regadíos, Beatriz Pino, en la sede del ministerio en la plaza de Atocha, en Madrid.

Publicidad

«El ministerio ya está trabajando para poner en marcha la Senda, y ahora nos queda a nosotros ponernos todos de acuerdo para que los ayuntamientos implicados (Tapia de Casariego, El Franco, Navia, Coaña, Villayón, Boal, Illano, Pesoz y Grandas de Salime por la parte asturiana, y los gallegos de Piedrafita del Cebrero -donde nace el Navia-, Fonsagrada, Negueira de Muñiz y Navia de Suarna) porque entre los requisitos para poner la senda en papel como proyecto y ejecutarla está la de crear un consorcio entre los ayuntamientos beneficiados», explicó Marcos Niño a la salida de la reunión.

Por otra parte, cada uno de los plenos municipales de estos concejos y concellos deberán adoptar el compromiso de mantener las partes respectivas de la Senda que atraviesen sus territorios para unir los tres Caminos de Santiago principales, que son el de la Costa, el Primitivo y el Francés.

Ya hay cuatro Caminos Naturales de España en Asturias

La senda contará con los estándares de calidad que se fija en la Red de Caminos Naturales del Ministerio. En Asturias ya hay cuatro en actividad. Se trata del que une Muñigo con Covadonga, en Cangas de Onís; la Senda del Oso, en los valles del río Trubia; el del Río Nalón, que enlaza con la Senda del Oso en Tuñón y llega hasta Fuso de la Reina, en Oviedo, y la red de caminos de la Asturias Interior, que une Panes, en Peñamellera Baja, con Santa Eulalia de Oscos, en la frontera con Galicia, en 27 etapas.

Publicidad

Por parte del ministerio ya se está trabajando en el proceso que llevará a la declaración de interés publico de la Senda del Navia, como paso previo a la ejecución de la obra, que recuperará caminos ancestrales en parte, pero que también tendrá algunas zonas de trazados nuevos para facilitar el tránsito de los futuros usuarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad