Sábado, 3 de febrero 2024, 00:24
E. C. El esqueleto de 'Tola', la hembra de oso pardo fallecida en 2018, ya forma parte de la exposición de la Casa del Oso (Proaza). El técnico de laboratorio José Antonio Pis ha llevado a cabo un trabajo de reconstrucción y acondicionamiento de los restos óseos. El esqueleto está dispuesto a cuatro patas, simulando la postura natural de la osa al caminar. En él se pueden observar los problemas óseos comunes en animales de avanzada edad, máxime cuando esta aumenta en los ejemplares que viven en semicautividad y con alto peso, como es este caso, según han indicado desde la Fundación Oso de Asturias (FOA). 'Tola', junto con su hermana 'Paca', fue un icono de la conservación del oso en la cordillera Cantábrica. Ambas fueron recuperadas de los furtivos en Cangas del Narcea, en 1989. La imposibilidad de garantizar la supervivencia de las osas en el medio natural propició el acondicionamiento de los cercados oseros de Santo Adriano, en 1996.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.