Secciones
Servicios
Destacamos
CARLA VEGA
LUARCA.
Martes, 8 de junio 2021, 02:42
El presidente del Principado, Adrián Barbón, pudo inaugurar ayer finalmente la nueva sede judicial del concejo de Valdés, que lleva desde el pasado mes de noviembre en funcionamiento y que han acogido ya más de doscientos juicios. El acto oficial tuvo que retrasarse ... por la situación sanitaria, pero el presidente del gobierno asturiano no quiso perder la ocasión de conocer de primera mano estas instalaciones, que siguen los estándares 'passivhaus', que garantizan el consumo energético mínimo, con las energías renovables como principal fuente de alimentación. Precisamente este detalle es uno de los que destacó Barbón en su visita. «Estas instalaciones demuestran el espíritu de colaboración que tenemos con el poder judicial. Se ha hecho una inversión superior a los 1,2 millones, que se traducen en un edificio en el que se apuesta por que el consumo energético sea casi nulo, con energías renovables y con unas instalaciones de calidad. Las existentes previamente en el concejo eran sumamente precarias, y esta era una reivindicación constante del alcalde», expresó.
Además, Adrián Barbón también destacó que este edificio, situado en Luarca, es tan solo el primero de otros muchos que están por venir. «Esta es una, y habrá muchas otras, es una de las apuestas que tenemos, dotar de servicios de calidad al territorio y especialmente en las alas de Asturias. Uno de los empeños políticos más importantes que tenemos dentro de nuestro proyecto para Asturias es precisamente la conexión del territorio, no dejarlo todo en las grandes ciudades en cuanto a la apuesta por las inversiones o la calidad de los servicios, todo lo contrario, queremos llegar a todos los lugares», afirmó.
A visitar las instalaciones valdesanas, acudió también el alcalde de Valdés, Óscar Pérez, la consejera Rita Camblor y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Jesús María Chamorro, quien aprovechó la ocasión para poner sobre la mesa algunas de sus reivindicaciones. «Esperamos que en el futuro el resto de las instalaciones judiciales de Asturias sigan este camino y podamos inaugurar más edificios como este. Tenemos pendiente, a parte del problema de Oviedo, mejorar las instalaciones de Cangas del Narcea, Cangas de Onís, Pravia, Pola de Lena... No son pocos los sitios en los que los juzgados están incluso en los bajos de los ayuntamientos, circunstancias que no son deseables», expuso.
El presidente del TSJA también destacó otra problemática, como la adecuación de los espacios judiciales a los casos de violencia de género. «Desgraciadamente no son pocos los problemas penales que tenemos con respecto a este asunto. Hace quince días en Langreo hubo que cambiar de edificio por un proceso penal de este ámbito, porque la instalación del juzgado de violencia no permitía hacer esa declaración. Son juzgados en los que las salas de vista son compartidas, y hay que acudir a otros sitios para celebrar esas diligencias» explicó.
Los nuevos juzgados de Luarca dan servicio también a los concejos de Boal, Coaña, Illano, Navia, Valdés y Villayón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.