Ruta. Turistas, en el antiguo camino que llevaba a Bulnes.

Con neveras y ataúdes a cuestas

Canal del Texu. Hasta la apertura del funicular en 2001, el único acceso al pueblo era una peligrosa y escarpada senda pegada a la montaña

P. A. MARÍN ESTRADA

Lunes, 7 de junio 2021, 00:55

No siempre cualquier tiempo pasado fue mejor. «Nosotros vivíamos de los quesos, toda la vida y é un trabaju muy esclavu. Había que levantase col día y si fueran dos días, dos que se echaban. Lobos no los había, pero habíalos de dos patas y había aludes con la nieve, que se llevaron a muchos. El únicu caminu, la Canal del Texu, por ahí, más de una caballería se nos despeñó, porque cargábamos igual 100 kilos, tenías que subilo tou a cuestas. Decíamos: 'Nacimos en un pueblu malu, qué se va hacer'.

Publicidad

El pueblo de Bulnes, mucho antes de la llegada del funicular. OTTO WUNDERLICH, FOTOTECA Patrimonio histórico

«Era así», lo cuentan Rosa y Hortensio con la misma naturalidad con la que refieren que su último viaje en el funicular lo hicieron para vacunarse contra la Covid. Otros vecinos más jóvenes de Bulnes, como Alberto Fernández, evocan el día a día de aquellos tiempos: «Teníamos un caballu y un burru pa bajar los quesos a vender, y subíamos patatas, aceite, azúcar. A mi madre la bajaron en camilla pa dar a luz hasta Poncebos y de allí pa Oviedo en ambulancia, el críu lu perdió», rememora.

Noticia Relacionada

Mercedes Mier también conoció las penurias del aislamiento, «Si alguien enfermaba o se accidentaba lo bajaban en camilla, incluso en una escalera con una manta. El médico, si venía, tenía que subir andando, porque montar en una caballería por esa senda imposible. En los últimos tiempos el 112 mandaba el helicóptero». Por la única vía de acceso al pueblo hasta 2001 -sí, en pleno siglo XXI-, apunta Rufino Mier que «subieron féretros, lavadoras, neveras, vigas de 8 metros, en caballería o a hombros, relevándose, ¡qué remediu!». Hoy la mayoría de los vecinos cuentan con vehículos especiales, tractores con carga de pequeño tamaño, para transportar mercancías en el vagón auxiliar del teleférico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad