El menú del día sube de precio en Asturias. nel acebal

Un 45% de establecimientos asturianos han subido el precio del menú del día un 5%

El último informe de la asociación Hostelería de España revela que en el Principado este producto es ahora un 10% más caro que hace seis años

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 23:58

El menú del día en España cuenta con décadas de tradición: un primer plato, un segundo, bebida y postre incluidos a un precio económico que vale la pena disfrutar. Muchos trabajadores necesitan comer fuera de casa a diario y esta, sin duda, es una buena fórmula para ellos pero también para los que les gusta darse un capricho de vez en cuando en compañía de sus seres queridos.

Publicidad

Los productos básicos de la cesta de la compra de cualquier familia española se han incrementado en los últimos meses, la energía tampoco ha dejado de subir y al final ha terminado por repercutir en la restauración española y ahora consumir el menú del día es casi un 10% más caro en Asturias que hace seis años, en concreto ha pasado a costar 11,2 euros de media, según el último informe de la asociación Hostelería de España resultado de una encuesta realiza a cafeterías, bares, restaurantes, y Edenred, empresa que gestiona los Ticket Restaurant.

El estudio constata que, en solo seis meses, casi la mitad de los establecimientos asturianos (45%) que ofrecen este menú subieron el precio el 5%. Otro 27% lo subió el 10% y el 3% los subió el 15%.

En lo que respecta a la media nacional se sitúa en una media de 12,8 euros, un euro más que en 2016. Desde ese año se cambió el mínimo exento de los vales de comida en el IRPF pasando de nueve euros a 11 euros, el menú del día se ha incrementado un 9% de media, aunque en ciudades como Madrid o Barcelona lo ha hecho un 13%.

Este es un «producto muy español que lleva décadas funcionando de forma muy importante en relación calidad precio» y, por ello esperan que se siga manteniendo su consumo pese al «ajuste» en el precio por parte de los hosteleros.

Publicidad

La energía es el principal indicador de la subida, que afecta al aumento de otros productos, y repercute en toda la cadena de producción y distribución; desde las cámaras frigoríficas que conservan los alimentos, a la maquinaria para procesarla hasta la gasolina del vehículo que los transporta, según detalla el informe.

Mayores incrementos por comunidades autónomas

El informe muestra que, en las diez principales ciudades españolas, el precio medio del menú del día se ha situado en los 13 euros; destacan Barcelona (14) y Madrid (13,9), seguidas por capitales de menor tamaño como Palma de Mallorca (13,6), Bilbao (13,5) o Zaragoza (12,8).

Publicidad

Por comunidades autónomas los mayores incrementos en el precio se han producido en Galicia, con un 16,4% más respecto al precio de 2016; La Rioja (15,7 %), País Vasco (12,5 %), Cataluña (10,8 %) y Madrid (10,4 %). Y más del 50% de los restaurantes de Extremadura (57,14 %), Cantabria (52,15%), Galicia (52,24%) y Navarra (50,03%), entre otros, subieron el precio del menú un 10%.

Más allá del aumento del precio del menú del día, la mayor preocupación del sector es ahora la «pérdida de poder adquisitivo del consumidor» que, de producirse, podría poner en peligro a la economía española.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad