![Melania Álvarez: «Mi cometido es combatir la pobreza, no asistirla»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/77440450--1248x930.jpg)
![Melania Álvarez: «Mi cometido es combatir la pobreza, no asistirla»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/77440450--1248x930.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Melania Álvarez insistió ayer en su postura en relación con el salario social y declaró que su cometido como máxima responsable del área de Derechos Sociales y Bienestar del Principado es «combatir la pobreza, no asistirla». De este modo, si las declaraciones realizadas por la ... también portavoz del Gobierno en una entrevista a EL COMERCIO -en las que mostraba su preocupación por la falta de respuesta telefónica de algunos perceptores del salario social cuando se trató de contactar con ellos para procurarles un puesto de trabajo- ya habían generado todo tipo de críticas por parte de Podemos e IU, su comparecencia en sede parlamentaria a iniciativa propia para dar cuenta de la gestión de su departamento y lanzar un claro rechazo al «café para todos» no hizo más que recrudecer el debate político. Tanto, que en la comisión se vivieron fuertes momentos de tensión entre la consejera y el portavoz parlamentario de Podemos, Rafael Palacios.
Melania Álvarez compareció en sede parlamentaria para defender la gestión del salario social durante los últimos tres años, en los que se implantó además el ingreso mínimo vital estatal. Dio cuenta de las medidas adoptadas para el trasvase de perceptores de una a otra renta, reduciéndose de 10 a 6,5 millones el presupuesto autonómico para esta ayuda, y la lista de espera en un 90%.
Sin embargo, el debate giró en torno al proceso iniciado a raíz de la aprobación de la ley de Garantías de Derechos y Prestaciones Vitales y la puesta en marcha de medidas para garantizar el doble derecho de las personas perceptoras de la renta mínima autonómica. Esto es, no solo su vertiente de prestación económica, sino también el de la inclusión laboral mediante la articulación de «itinerarios adaptados a sus necesidades y orientados a promover la autonomía de las personas». Para ello, Álvarez defendió que la consejería, en coordinación con el Servicio de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa), los servicios municipales y otros organismos están trabajando para poder ofrecer «trajes a medida» para que todas las personas que estén en disponibilidad de trabajar puedan hacerlo, teniendo en cuenta sus necesidades y limitaciones en materia de salud, de conciliación, de formación, de desplazamiento... Eso sí, insistió en que «hay que dar el salto» y pasar de asistir la pobreza a combatirla. «Hay que huir del café para todos», reiteró.
Unas manifestaciones que si bien fueron celebradas por los grupos parlamentarios del espectro de la derecha, cada uno con sus puntualizaciones y demandas, fueron fuertemente criticadas desde la izquierda. Especialmente bronco resultó el debate entre la consejera y el portavoz de Podemos, Rafael Palacios, quien con sus preguntas sobre quién había realizado las llamadas, a qué hora del día y con qué criterio trató de desacreditar las declaraciones realizadas por la consejera en EL COMERCIO, sostenidas en el alto porcentaje de perceptores del salario social que no habían atendido el teléfono. «Si yo la llamo a usted y no me coge el teléfono, ¿qué tengo que pensar, que no está trabajando?», le preguntó el diputado de la formación morada nada más comenzar su intervención, para volver a recriminar el discurso de la consejera porque, en su opinión, «se hace una generalización lamentable y se traslada que todo el mundo que cobra el salario social es vago y maleante». Aunque con otro tono, el coordinador de IU, Ovidio Zapico, también invitó a Melania Álvarez a «sacar una lectura política» de la comisión, en la que recibió incluso felicitaciones por parte de grupos de la derecha, mientras que desde Podemos e IU «cuestionamos esas declaraciones porque alimentan la visión de que esas ayudas no sirven para nada».
Noticia Relacionada
Ante estas manifestaciones, Melania Álvarez volvió a defender el salario social y las medidas adoptadas para favorecer la inclusión laboral. «Ni complejos, ni miedos», respondió. «No hemos cometido ningún delito por poner en marcha medidas en el marco de la inclusión y hacer balance de las mismas para reaccionar y mejorar, porque podemos mejorar, y en eso estamos. Blindaremos el sistema asturiano de prestaciones y lo haremos de la mano en el marco de la negociación de los presupuestos autonómicos», se comprometió en respuesta a IU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.