Un socorrista otea el horizonte en la playa de Salinas, al inicio de la temporada estival del año pasado. MARIETA

Los socorristas alertan de falta de medios tras el incidente de este jueves en Salinas

El Ayuntamiento inicia hoy la temporada de baño, aunque la escasez de rescatadores obliga a mantener sin vigilancia Bahinas y Munielles

BORJA PINO

SALINAS.

Sábado, 11 de junio 2022, 01:04

Ya es oficial: Castrillón ha entrado en el verano. El Ayuntamiento da por iniciada hoy la temporada de baño, y desplegará su dispositivo de vigilancia al completo en sus playas más importantes. Una medida que, sin embargo, llega en un momento de gran preocupación entre los socorristas. Y es que, opinan, el suceso acontecido este jueves en Salinas, que requirió el improvisado rescate de tres menores a punto de ahogarse por parte de unos surfistas, ha puesto de manifiesto la escasez de medios con que cuentan actualmente.

Publicidad

Si bien el hecho ocurrió pasadas las 19.30 horas, momento del fin del servicio de salvamento, sus miembros opinan que, aun habiendo sucedido con ellos de vigilancia, la respuesta podría no haber sido la adecuada. «Hasta empezar la temporada hemos estado seis de retén; dos siempre han estado de descanso por turnos, así que hemos quedado solo cuatro: dos en Salinas y otros dos en San Juan. Eso es poca gente para mucho terreno», explican.

Tales números no difieren de los habituales en los primeros días de cualquier mes de junio en Castrillón. Sin embargo, este año se han añadido dos circunstancias inesperadas. Por un lado, el 'buggy' con el que cuentan para circular por la arena está averiado; por otro, el endurecimiento de la normativa impide que cualquier socorrista sin licencia para tripular motos acuáticas pueda emplear tales vehículos. «Básicamente, nos han dejado con unas aletas y un salvavidas, y tres personas a las que sacar del agua, aunque sean niños, son muchas para solo dos socorristas».

Por ello, están convencidos de que «si lo del jueves se hubiese dado con solo dos de nosotros en Salinas, habríamos tenido que pedir ayuda a los compañeros de San Juan. Ellos habrían tenido que acudir a pie, y habrían llegado agotados y, probablemente, ya demasiado tarde». Por ello, claman al gobierno local una mayor diligencia en el mantenimiento y disponibilidad de los recursos, pues, «al final, estamos hablando de vidas: las nuestras y las de los bañistas».

En busca de personal

Por fortuna, desde hoy y hasta septiembre es poco probable que esa concatenación de factores se repita. Interior ya tiene en activo a todos sus socorristas, 21 por ahora, de los que varios sí cuentan con la licencia para utilizar motos acuáticas. Esa cifra sigue por debajo del mínimo de treinta rescatadores que el municipio aspira a alinear, y de los 36 que querría llegar a sumar. Y las consecuencias de ese problema ya se han hecho notar: ni Munielles, ni Bahinas, las playas con menor afluencia, estarán vigiladas.

Publicidad

Tan drástica medida se mantendrá de forma temporal, hasta que, en las próximas semanas, se vayan incorporando más personas que cubra las plazas. Una tarea con la que el Consistorio lleva días comprometido, tratando de obtener personal de otros municipios adscritos al Plan de Salvamento en Playas del Principado (SAPLA). Pero esa labor ha demostrado ser infructuosa, pues prácticamente todos los concejos sufren la misma escasez.

Por ello, la esperanza del ejecutivo se halla ahora en la nueva bolsa de empleo para socorristas, aún en fase de creación. El plazo para inscribirse en las pruebas de acceso concluirá en la medianoche de hoy, y al mediodía de ayer el número de aspirantes ya superaba la veintena. Un refuerzo que en Castrillón se recibirá como un verdadero alivio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad