Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO SUÁREZ
GIJÓN.
Lunes, 2 de diciembre 2019, 08:04
Treinta días con apenas tres jornadas completas de sol. Ese es el balance que deja el mes de noviembre más lluvioso de las últimas dos décadas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y que ayer abandonó la región igual que ... había entrado, con una espectacular tromba de agua en apenas cuestión de horas, causante de un reguero de incidencias a lo largo del territorio asturiano que todavía se mantienen este lunes en menor medida. No obstante, conviene extremar la precaución ya que la la Aemet prevé para este lunes una jornada de lluvias y nieve que puede alcanzar cotas de 900 metros. Así, desde primera hora de la mañana requieren el uso de cadenas tres puertos de montaña: Tarna, Somiedo y Ventana.
Gijón fue una de las ciudades donde quedaron más patentes los altos niveles de lluvia caídos. Durante la mañana, buena parte de las calles del centro quedaron inundadas, al no lograr el alcantarillado administrar toda la cantidad de agua que corría por las aceras. Prueba de ello fue la zona de la Cuesta del Cholo, donde las escaleras terminaron con pequeñas cascadas de agua. Durante esas primeras horas de la mañana, el viento también se hizo notar, provocando la caída de uno de los árboles ubicados a la entrada del instituto de La Laboral. Pese a lo aparatoso de la caída no hubo que lamentar daños materiales.
Donde también fueron palpables las consecuencias de las fuertes precipitaciones fue en Luanco. Allí, los vecinos y empresarios del entorno de La Ribera están «desesperados». Las ventas quedaron ayer en un segundo lugar, relegadas por los cubos y las fregonas de quienes se esforzaban por devolver la zona, totalmente inundada, a su estado habitual.
La intensa tromba dejó locales anegados, imágenes de coches con el agua hasta la ventanilla, algún argayo y muchos desperfectos. «Es un sin vivir y ya son muchos años. Cada vez que llueve te preocupas», reconocen. Este área es una de las más afectadas cada vez que algún temporal azota la región, ya sea por la cercanía del mar o por las inundaciones que se producen con la lluvia. Cayetano Pelayo Fernández, 'Misuri', calcula que solo en su local los daños puedan ascender hasta los 4.000 euros. «Se nos mojaron muchas cajas con productos, las puertas están hinchadas, el suelo, varios muebles...», lamenta. Él ya estaba trabajando cuando empezaron las primeras gotas, por lo que su rápida reacción permitió que la situación no fuera más grave.
Los operarios municipales se centraron durante toda la mañana en achicar el agua de los locales afectados - en algunos casos fue necesario utilizar un camión bomba- y en limpiar la red de evacuación de aguas pluviales, ya que se ha acumulado gran cantidad de hojas y residuos.
Por su parte, en Arriondas, las fuertes lluvias han dejado un reguero de incidentes por la villa. La carretera de El Fitu permaneció cortada desde las 15 horas hasta las 19 h en el acceso desde la capital parraguesa, a la altura del puente del barrio de Castañéu. La vía, que une Parres con Colunga, registró bolsas de agua en esa zona que impidieron que los turismos circulasen con seguridad, por lo que la Policía Local procedió a cerrar el paso. Otra de las vías restringidas fue la de Fuentes, donde también fue cortado el puente sobre el río Chicu, situado en Arriondas Norte.
En el complejo del hospital Grande Covián se produjeron acumulaciones de agua, focalizadas en la Comunidad Terapéutica. No es la primera vez que los efectivos de Bomberos se ven en la misma tesitura, pues esa parte del centro hospitalario es la primera en inundarse tanto en los episodios de riadas como en los días de precipitaciones intensas.
Las incidencias llegaron asimismo a otro de los puntos negros de la villa, el barrio de El Barco. La calle del colegio fue cortada por la acumulación de agua, que también afectó a los bajos y garajes de algunos edificios. «Es por el alcantarillado, que rezuma el agua. Suele ocurrir porque no se hace bastante mantenimiento, sobre todo ahora con la caída de la hoja, que se veía taponado», apuntó el vecino Francisco Javier Álvarez. Desde el Ayuntamiento indicaron que los problemas se debieron al alcantarillado. «Llovió mucho en poco tiempo y las alcantarillas llega un momento en el que no tragan, además coincidió con la época de la caída de la hoja», indicó el alcalde.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso específico, desde primera hora de la tarde de ayer y hasta las 18.00 horas del martes, por peligro de aludes en los Picos de Europa. Según indicaron desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), como resultado de las abundantes precipitaciones registradas en noviembre, el manto de nieve en Picos tiene espesores importantes, encontrándose menos evolucionado en cotas altas, donde hay mayores acumulaciones y además existen estructuras inestables.
A las registradas ayer, se espera que hoy se sumen nuevas nevadas copiosas y persistentes, con una cota de nieve que irá oscilando entre los 1.500 y 1.200 metros, y cayendo por debajo de los 1.000 metros al final. Por ello la Aemet estima que es «muy probable» que estas nuevas nevadas dejen, en las cotas medias y altas, espesores superiores a 40-50 centímetros, elevando el nivel de peligro de aludes, por problemas de nieve reciente en general y nieve venteada en cotas altas.
El nivel de peligro irá en aumento a medida que vaya nevando. Las bajas temperaturas retardarán la estabilización del manto, y el viento continuará transportando nieve y formando estructuras frágiles en las cotas altas. Aunque ya sin precipitaciones, mañana se mantendrá un nivel de peligro similar, e incluso la apertura de claros en las horas centrales puede activar la purga de las pendientes más pronunciadas, favoreciendo los aludes de nieve reciente. En estas condiciones, desde el SEPA se advierte que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por la alta montaña, así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalda en hielo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.