Secciones
Servicios
Destacamos
Las intensas lluvias registradas en la mañana de este domingo han causando importantes trastornos en varios puntos del centro de Asturias. En no pocos lugares de Gijón era casi imposible cruzar la calle y en zonas como Cimavilla eran difíciles de ignorar ... los ríos de agua. En Luanco, por su parte, son varios los locales inundados y las parcelas anegadas.
El alcalde de Gozón, Jorge Suárez, ha explicado que las fuertes precipitaciones han dejado inundados «muchos locales» de la zona baja de la localidad. Las calles, donde se han visto turismos medio cubiertos por el agua, ya no tienen «ni una gota de agua».
Ahora, ha explicado, las labores de los operarios municipales se centrarán en los locales afectados y en limpiar la red de evacuación de aguas pluviales, ya que se ha acumulado gran cantidad de hojas y residuos. Las calles de Luanco también precisan de ser limpiadas por el barro que se ha arrastrado a consecuencia de las precipitaciones y habrá que reparar alcantarillas cuyas tapas han saltado durante la hora de lluvias, al no tener capacidad para evacuar «tanta agua». Explica el primer edil de Gozón que, aunque ahora la situación en las calles se ha normalizado, todavía quedan jardines y prados que se han convertido en «auténticas piscinas».
En Arriondas, las fuertes lluvias caídas en apenas unas horas han dejado un reguero de incidentes por la villa. La carretera de El Fitu permaneció cortada desde las 15 horas hasta las 19 h en el acceso desde la capital parraguesa, a la altura del puente del barrio de Castañéu. La vía, que une Parres con Colunga, registró bolsas de agua en esa zona que impidieron que los turismos circulasen con seguridad, por lo que la Policía Local procedió a cerrar el paso. La alternativa para tomar la AS-260 pasó en ese tiempo por llegar a Cuadroveña, circular hasta Fíos y dirigirse a la fábrica de lácteos. Otra de las vías restringidas fue la de Fuentes, donde también fue cortado el puente sobre el río Chicu, situado en Arriondas Norte.
En el complejo del hospital Grande Covián se produjeron acumulaciones de agua, focalizadas en la Comunidad Terapéutica. De retirar el agua de los bajos y el perímetro que rodea el inmueble se encargaron los Bomberos, ayudados por motobombas. No es la primera vez que los efectivos se ven en la misma tesitura, pues esa parte del centro hospitalario es la primera en inundarse tanto en los episodios de riadas como en los días de precipitaciones intensas. Sin ir más lejos, el pasado 15 de noviembre fue evacuada. El alcalde Emilio García Longo (PSOE), explicó que la situación está ya controlada y este lunes operarios se encargarán de desatascar la última alcantarilla pendiente.
Para este lunes, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esperamos cielos muy nubosos con precipitaciones débiles que serán más frecuentes durante la primera mitad del día.
La cota de nieve rondará los 1200/1300 metros de madrugada con tendencia a bajar hasta los 900 metros con el transcurso del lunes. Las temperaturas serán un poco más bajas que las de este domingo. En cuanto a las temperaturas en las principales ciudades de la región, Oviedo registrará una mínima de 7 grados y una máxima de 10; en Gijón se oscilará entre la mínima de 8 y la máxima de 12, y Avilés entre una mínima de 9 y una máxima de 12.
Para este martes el tiempo mejorará claramente puesto que, a pesar de que a primeras horas aún podría aparecer algo de nubosidad, conforme avancen las horas las nubes irán disipándose dando paso al sol en todo el Principado de Asturias. Las temperaturas mínimas se producirán al final del martes formándose heladas en zonas altas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.