El río Nalón, a la altura de El Condado. :: D. ARIENZA

La Confederación Hidrográfica promete invertir 600.000 euros para la limpieza de ríos asturianos

Asegura que aunque es competencia municipal, aumentará la dotación del plan que tiene contratado con la firma Tragsa para «colaborar» y prevenir situaciones de riesgo

M. MORO / J. CEZÓN

GIJÓN.

Viernes, 25 de enero 2019, 02:35

Ante las reiteradas críticas vecinales, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) sostiene que aunque la limpieza de los ríos es competencia de los ayuntamientos de su demarcación, sobre todo en zonas urbanas, ello no es óbice para «hacer el máximo esfuerzo y colaborar ... con ellos en todo lo que sea posible». En concreto, destaca, a través de un portavoz, que el pasado mes de noviembre se puso en marcha un plan de limpieza y conservación de cauces para prevenir posibles avenidas y situaciones de riesgo. Un plan dotado con 600.000 euros y que permitirá desarrollar 151 actuaciones en 59 municipios con tres equipos contratados de la empresa pública Tragsa.

Publicidad

En estos dos meses y medio de vigencia del plan, explica dicho portavoz, se han realizado actuaciones en 16 municipios y se ha consumido una partida de 160.000 euros del presupuesto adscrito a estas tareas. La colaboración con los ayuntamientos de la CHC se ha concretado en labores en esta materia en Onís, Cangas del Narcea, Castrillón, Teverga, Colunga, Vegadeo, Mieres en dos ocasiones, Nava, Quirós, Somiedo y Teverga.

Vídeo. El agua saliendo por uno de los tres aliviaderos en el embalse de Tanes, en el municipio de Caso, ayer. Damián Arienza

Respecto a la gestión de los embalses durante las últimas riadas, la Confederación Hidrográfica defiende que su labor en este sentido ha permitido «amortiguar» la punta de las crecidas. Es lo que se conoce como «laminación» de la avenidas de agua. «Ningún pantano, cuando se han abierto compuertas, han echado más agua de la que han recibido. Además han estado almacenando millones de metros cúbicos de agua, en todo caso más de la que han vertido», remarcan desde esta entidad dependiente del Ministerio de Transición Ecológica.

Por otra parte, Hermenegildo González, un vecino de la localidad sierense de Santa Marina de los Cuclillos, anunció ayer que denunciará a la Confederación por las afecciones que están teniendo en su vivienda las obras de la carretera AS-17, que modificaron el trazado de un cauce. «Desde 2004 me ha entrado el agua en casa tres veces», afirma,

Síguenos en:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad