

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 26 de enero 2022, 09:54
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, comparece este miércoles en el parlamento asturiano en el Pleno monográfico sobre la situación de la planta de Alu Ibérica en Avilés y Gozón y ha comenzado analizando la situación del sector industrial asturiano, que ha manifestado nada tiene que ver con la situación de la planta de la antigua Alcoa.
Ha insistido Fernández en que dos años y medio y una pandemia después del inicio de la Legislatura la industria ha sido una prioridad para su Ejecutivo, «que ha estado y está implicado hasta la médula en su defensa huyendo de la improvisación y las ocurrencias».
Fernández, en una primera parte de su intervención, se ha dedicado a descatar los datos económicos y previsiones para la región, con especial enfasis en lo referido al sector industrial y ha indicado que «si los datos actuales son favorables las perspectivas también lo son».
«La recuperación del sector industrial es innegable», ha manifestado el consejero que ha añadido que la situación de la planta de Alu Ibérica no es en absoluto la del resto de la industria asturiana«, ha añadido.
El consejero ha comparecido a petición propia y de los grupos de la oposición en el Pleno monográfico y ha iniciado su intervención trasladando el «apoyo y solidaridad a los trabajadores de Alu Ibérica y sus familias que llevan años sufriendo la insoportable incertidumbre desdencadadenada por el interés de una multinacional en acabar con la produción de aluminio en Asturias y en el país».
Ha insistido en que como consejero tiene un empeño real en buscar una salida laboral a los afectados y ha querido desmentir algunas «de las teorías que circulan sobre su labor», como la teoría de que se esconde para no afrontar la situación. «Desde mayo de 2020 he informado nueve veces, diez con la de hoy, en esta Cámara sobre Alu Ibérica, además de las respuestas del presidente cuándo se le ha preguntado por esta cuestión, de las declaraciones a los medios y de las reuniones con los trabajadores», ha indicado Fernández.
También ha querido desmentir otras teorías que postulan que el Ejecutivo no ha hecho nada o que engañaron a los trabajadores, ya que ha indicado que son acusaciones que no tienen fundamento alguno y se caen al conocer la labor llevada a cabo estos años. «Nada diré de los insultos, las calificaciones personales o incluso las agresiones», ha añadido el consejero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.