Borrar
El comité, hace un año ante la sede de Presidencia. JOSÉ VALLINA
El administrador concursal de Alu Ibérica inicia los trámites del ERE

El administrador concursal de Alu Ibérica inicia los trámites del ERE

La Junta General del Principado aborda en un pleno extraordinario la situación de la planta y la reprobación del consejero de Industria

RUTH ARIAS

AVILÉS.

Miércoles, 26 de enero 2022, 01:39

El administrador concursal de Alu Ibérica inicia hoy los trámites para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), cuyo objetivo es la extinción de los contratos de toda la plantilla de la aluminera. El presidente del comité de empresa está citado para hacerle entrega la documentación necesaria para la constitución de la mesa negociadora de cara a un proceso que no debería alargarse en el tiempo y que tiene dos objetivos principales: garantizar a los trabajadores algún ingreso una vez finalice el actual expediente temporal, que se había firmado por seis meses, y liberar a la sociedad de una carga, sobre todo teniendo en cuenta que los hipotéticos inversores que han consultado al Ministerio de Industria y al Principado habrían manifestado que no quieren subrogar a la actual plantilla.

No es la única cita de mañana relacionada con Alu Ibérica en Oviedo, donde a las nueve arranca un pleno extraordinario para abordar la «acción de gobierno, referida a la industria asturiana, con especial incidencia en la situación de la planta de Alu Ibérica en Avilés». El propio consejero de Industria, Enrique Fernández, había solicitado comparecer en la cámara asturiana para dar cuenta tanto de la situación de la planta como, sobre todo, de las gestiones llevadas a cabo por su departamento en los últimos meses para tratar de salvar la actividad en San Balandrán.

Tendrá a buen seguro, no obstante, que enfrentarse a su propia reprobación, una iniciativa que partidos como Izquierda Unida o el PP pondrán sobre la mesa y que podría votarse por la tarde, una vez finalizada la exposición de Fernández y el debate posterior. La decisión última de abordar esta cuestión se tomará en base a las explicaciones que pueda dar el consejero durante su intervención matinal, aunque se da casi por seguro que se presentará la iniciativa. La mayor duda está en lo que hará Ciudadanos. La formación naranja ha manifestado su intención de hacer un discurso crítico con la actuación del consejero, pero no ha avanzado cual sería el sentido de su voto en el caso de que se llegase a abordar la reprobación de Fernández.

«No pedimos la nacionalización, pero sí la entrada de la SEPI hasta que llegue un inversor de verdad», dice el comité

Los trabajadores han convocado además una concentración en el exterior del parlamento. «A ver si queda claro que no vale todo en política», pide el presidente del comité, José Manuel Gómez de la Uz, que sigue insistiendo en que la solución a la situación actual pasaría por una entrada temporal de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). «No pedimos la nacionalización de la empresa, pero sí que entre la SEPI hasta que llegue un inversor de verdad», dice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El administrador concursal de Alu Ibérica inicia los trámites del ERE