Ver fotos
Ver fotos
MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Viernes, 10 de mayo 2019, 02:50
El cese de las fuertes rachas de viento y la intensa lluvia caída durante toda la tarde de ayer terminaron por extinguir el incendio originado el día antes en sierra Sollera, en los límites de los concejos de Salas, Grado y Candamo. El fuego se dio por extinguido a primera hora de la tarde, casi 24 horas después de que se originara por unas causas que aún están siendo investigadas por la Guardia Civil.
Publicidad
Fue precisamente el intenso viento, con rachas que llegaron a los 99 kilómetros por hora, lo que hizo que la nube de humo originada por el incendio llegara hasta Gijón, donde se elevaron los niveles de contaminación por partículas en suspensión de manera alarmante. Todavía ayer se registraron niveles importantes. A última hora de la tarde las estaciones de control de calidad del aire ubicadas en Gijón reflejaban una calidad regular por partículas PM 2,5 en Montevil, donde se llegaron a registrar 75 microgramos por metro cúbico y una media diaria de 31,6, y en Santa Bárbara, con un máximo de 64 y una media de 25,9. También fueron elevados los niveles de PM 10, con una calidad de aire regular en la estación de control de Hermanos Felgueroso, donde se contabilizó un máximo de 79 microgramos por metro cúbico y una media diaria de 52. La parición de la lluvia hizo que esos niveles bajaran de forma notable y a primeras horas de la noche se situaban en 13 microgramos por metro cúbico para las PM 2,5 y en 23 las PM 10.
Ver fotos
Entre tanto, los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han iniciado las labores de investigación para averiguar el origen del incendio. Los responsables de la Benemérita han solicitado la colaboración ciudadana para tratar de localizar a las personas que hayan podido haber tenido algún tipo de implicación en un siniestro que comenzó a ser estabilizado anteanoche, con el cese de las fuertes rachas de viento, lo que permitió que se rebajara el nivel de alerta en torno a las once de la mañana, ya que ninguna construcción corría peligro. La mejora de la situación y la llegada de las lluvias a primeras horas de la tarde permitieron desactivar el plan de incendios, ya que los focos que aún permanecían activos terminaron por extinguirse.
En esta intervención participó un operativo compuesto por más de cuarenta personas pertenecientes al Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, empresas forestales y guardería del Medio Natural del Principado, que utilizaron una decena de medios terrestres y dos helicópteros. Precisamente, la Asociación Profesional de los Agentes del Medio Natural del Principado de Asturias (Agumnpa) informó ayer de que dos agentes de dicho cuerpo que se dirigían con un vehículo oficial al incendio de Sollera vieron cómo agentes de la Guardia Civil les impidieron el paso porque la carretera estaba cortada por motivos de seguridad. Este colectivo cree que este hecho se debió a los vehículos que utilizan para realizar su trabajo y que no son los apropiados, por lo que reclaman de los responsables regionales la mejora de la seguridad de los vehículos de los agentes de Medio Natural, su correcta identificación y la dotación con los prioritarios V1 (señales luminosas de color azul instaladas en el techo del vehículo).
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.