![Impagos del ERA: «El Principado nos ha dejado en el limbo: sin trabajo ni paro»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/centros-dia-kWwE-RJuAdwE1WBeEj4rg9JwG2yJ-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Impagos del ERA: «El Principado nos ha dejado en el limbo: sin trabajo ni paro»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/centros-dia-kWwE-RJuAdwE1WBeEj4rg9JwG2yJ-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Chelo Tuya
Gijón
Jueves, 2 de febrero 2023, 19:13
«El servicio de transporte a los centros de día públicos continuará el 1 de febrero como hasta ahora». Las palabras de la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, se han cumplido a medias. Si bien los 600 usuarios de los centros de día que gestiona Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA): La Vega (Mieres), Clara Ferrer (Gijón), El Cristo, Naranco y Santa Teresa (Oviedo), Valentín Palacio (Siero), El Nodo (Avilés) y Palacio de Villar (Castrillón), han visto como la amenaza de quedar sin servicio de autobús se diluyó tras las protestas públicas, con los 50 trabajadores afectados no ha pasado lo mismo.
Pese al compromiso del Principado de que, en caso de cambiar de empresa, el personal sería subrogado por el nuevo adjudicatario, eso no ha ocurrido en el caso de dos profesionales «con contrato fijo» que prestaban su servicio en el centro de día Valentín Palacio, de Siero.
«El Principado nos ha dejado en el limbo: estamos sin contrato y sin paro». Así lo aseguran el conductor Pablo Pañeda y el auxiliar Gabriel Menéndez. Trabajando juntos y en la misma ruta desde hace doce años, el pasado día 31 de enero recibieron «la baja por la empresa en la que estábamos, Transportes Adaptados», porque seríamos subrogados por el nuevo concesionario del servicio, Autocares Mariano. Una decisión que llegó tras los impagos del ERA a la empresa inicial, a la que debe 500.000 euros.
Sin embargo, la subrogación no llegó. «Llamaron a trabajar a los otros dos compañeros, pero a nosotros, no». La explicación facilitada es que «la nueva empresa solo ha licitado un servicio de dos horas de transporte, una por mañana y otra, por la tarde, así que solo necesita a nuestros dos compañeros, que estaban contratados a media jornada».
Y de repente, ambos se encuentran «en una situación de total indefensión», ya que, afirman, «porque no nos dan los papeles de despido e indemnización, ya que somos personal subrogado, pero tampoco nos contratan, porque dicen que no nos necesitan».
Noticia Relacionada
Ambos se han puesto en manos de asistencia letrada, porque entienden «que esto no puede ser. Estamos en el limbo, de verdad, sin ingresos ni posibilidad de recibirlos, ya sea con otro trabajo, ya con la prestación por desempleo».
Ambos pertenecen a un Centro Especial de Empleo, debido a sus diferentes discapacidades. Pablo Pañeda, que tiene una limitación auditiva, asegura que «somos dos profesionales expertos. Conducir un transporte como este, especializado en centros de día, exige mucho más que una ruta convencional».
Un aspecto que recalca Gabriel Menéndez. «Nosotros no nos ocupamos solo de ayudar a entrar o a salir, vamos atendiendo a los usuarios, mayores y con dependencia, en todo momento. Si hay algún problema, por ejemplo, que vomiten, nos encargamos de su aseo. Hacemos que vayan tranquilos y seguros todo el viaje». Menéndez, de 63 años, lamenta verse así «a las puertas de la jubilación». Pañeda, de 53, exige «que nos vuelvan a contratar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.