Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA R. LORENZO
GIJÓN.
Jueves, 29 de agosto 2019, 02:39
Un hombre de 64 años permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) tras detectarse que sufría listeriosis. La Consejería de Salud informó ayer de que el paciente «está recibiendo tratamiento y evoluciona favorablemente». También ... descartó que este caso guarde ninguna relación con el brote originado en Andalucía por consumo de carne mechada de la marca La Mechá.
Según fuentes oficiales del departamento que dirige Pablo Fernández Muñiz, el paciente afectado pertenece a uno de los colectivos de riesgo de la patología: «Se trata de un enfermo inmunodeprimido, con tratamientos antibióticos previos para tratar otros gérmenes que colonizan frecuentemente el organismo». Causas que, explican, motivaron que «haya desarrollado una infección por este microorganismo». En este sentido, Salud aclaró que «el 10% de la población es portadora de la bacteria sin que haya riesgo para su salud».
Fernández Muñiz acudió ayer al HUCA para conocer todos los detalles del caso. En las instalaciones de La Cadellada mantuvo una reunión con el gerente del Área Sanitaria IV, Luis Hevia; el director general de Salud Pública, Antonio Molejón, y el jefe del servicio de Microbiología, Fernando Vázquez.
Según estipula el protocolo de enfermedades de declaración obligatoria, el HUCA notificó este nuevo caso confirmado al servicio de Vigilancia Epidemiológica. Además, remitirá una muestra del cultivo tomado, «como en todos los casos de afección por esta bacteria», al Instituto Carlos III «para que haga un tipaje del genoma del germen, que se incluirá en su base de datos», señaló la consejería.
Durante este año ya son trece los «casos aislados» de listeriosis que se han registrado en el Principado. Aunque, en relación con los diagnósticos en investigación, el laboratorio está pendiente aún de confirmar el resultado de cuatro hemocultivos realizados a miembros de una familia asturiana que había consumido carne de La Mechá y tuvieron síntomas propios de la patología, como malestar y picos de fiebre. En los otros dos casos, ya el pasado martes se descartaron al dar negativo los análisis.
También los hospitales de Arriondas y Cabueñes atendieron a una mujer sevillana embarazada -que se encontraba de vacaciones con su marido y su hijo en la región- y confirmaron que tenía listerioris cuando ya se había ido de Asturias.
Desde que el pasado 16 de agosto se activó la alerta sanitaria, las autoridades andaluzas han inmovilizado 5.800 kilos de carne contaminada por la bacteria de la listeria. Sobre este lote de alimentos procedentes de la empresa Magrudis, la Consejería de Salud también aseguró que «el producto contaminado no llegó a Asturias».
Hasta el momento, esta intoxicación ha afectado a 203 personas en España, según confirmó el Ministerio de Sanidad. 196, en Andalucía. A esta cifra se suman tres en Aragón, dos en Extremadura, uno en Castilla y León y otro en Madrid. Ayer fue el primer día en que no hubo nuevos casos confirmados en Andalucía. En esa comunidad han fallecido ya dos mujeres, una de 90 y otra de 74 años, a causa de este brote.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.