Melania Álvarez pasa frente a los afectados por el retraso en el pago de las ayudas al alquiler. Pablo Lorenzana

El Gobierno reduce a la mitad los pisos de la Sareb en Asturias

De las 395 viviendas que figuran en el listado del 'banco malo', el Ministerio de Asuntos Económicos solo da por utilizables 171

Chelo Tuya

Gijón

Jueves, 20 de abril 2023

No son 395. O sí, pero no están todas disponibles. La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), más conocida como ... el 'banco malo', ya que su creación, en 2012, fue necesaria para absorber los inmuebles de difícil venta que se habían convertido en activos tóxicos de los bancos, solo tiene disponible en el Principado menos de la mitad de los inmuebles que figuran en su propiedad.

Publicidad

De los 395 que aparecen en la web de la Sareb, en la que se explica que los municipios con más viviendas disponibles son los de Corvera (95) y Aller (64) y que solo ubica 44 en Gijón; 33 en Oviedo, y 6 en Avilés, el Gobierno habla ahora de 171.

Así figura en el documento firmado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el que dirige Nadia Calviño. Explica que de las 50.000 viviendas de la Sareb prometidas por el presidente Pedro Sánchez, la estrategia se divide «en tres ejes: 21.000 viviendas a disposición de comunidades autónomas y ayuntamientos, a través de contratos de compra venta; desarrollo de una línea de inclusión social en 14.000 viviendas ya habitadas; y cesión de suelo para construir 15.000 viviendas para alquiler social».

De los dos últimos ejes no da detalles por comunidades, pero del primero, del que habla de las viviendas que realmente estarán a disposición de las comunidades autónomas, en Asturias solo figuran 171.

Publicidad

Desde Asturias, la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, insistió en lo adelantado por EL COMERCIO. Este año, el Principado «pondrá 1.000 viviendas» en el mercado de alquiler. De la Sareb, «habrá que ver condiciones de compra y de situación», dijo.

Ayudas al alquiler

Las declaraciones de la consejera llegaron en la inauguración en Oviedo del primer foro de análisis del modelo de cuidados de larga duración impulsado por Cecoec. Frente a la entrada del Palacio de Congresos de Oviedo, una gran pancarta, en la que se leía 'Ayudas al alquiler. Mas de un año sin cobrar. Es hora de pagar' recibía Melania Álvarez.

Publicidad

La portavoz de los afectados, Yolanda Gutiérrez, la acusó de «mentir», porque «el mes pasado nos dijo que el pago sería inminente». El retraso «ya está en el juzgado», afirmó. La consejera, por su parte, aseguró que «el dinero está ya listo» y lamenta «el tortuoso proceso» de «la mayor oferta de ayudas públicas». Aseguró que tanto las ayudas impagadas como la nueva convocatoria de ayudas «están listas ya para salir». La nueva convocatoria evita los problemas generados en la aún vigente, «ya que se elimina que no se puedan presentar personas con deudas bancarias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad