Agentes de la policía local de Laviana controlan el uso de mascarilla. ROMÁN

Coronavirus | El Gobierno plantea cerrar municipios en Madrid con la misma incidencia de covid que tiene Laviana

Sanidad aconseja esta medida cuando tienen más de 500 casos por 100.000 habitantes. La tasa en el concejo del Nalón es de 809

ELENA RODRÍGUEZ

GIJÓN.

Sábado, 26 de septiembre 2020, 02:18

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, planteó ayer cerrar municipios que hayan registrado más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. Lo hizo, de momento, refiriéndose al caso de Madrid -la comunidad con la que se está cebando esta segunda ola de la pandemia ... . Asturias cuenta con un concejo con la misma incidencia acumulada. Se trata de Laviana, que ha registrado una tasa de 809 por cada 100.000 en dicho periodo de tiempo, aunque en los últimos siete ese índice ha bajado a 455, según los datos actualizados ayer en el Observatorio de Salud.

Publicidad

Un brote cuyo origen se localiza en dos adolescentes hizo declarar al Principado la alerta naranja en este concejo de la comarca del Nalón el pasado día 18. Entonces, el presidente de la comunidad y también exalcalde y vecino del municipio, Adrián Barbón, hizo un llamamiento masivo a los jóvenes de trece a dieciocho años empadronados en el concejo para que se hicieran las pruebas PCR. El objetivo de la alerta naranja era reducir el número de casos, como ya ocurrió en cinco municipios del oriente (Llanes, Ribadesella, Cangas de Onís, Cabrales y Parres) cuando se aplicó la misma medida el 26 de agosto. Fue efectiva al rebajar la cifra a la mitad.

Sin embargo, los técnicos del servicio de Vigilancia Epidemiológica del Principado han advertido esta misma semana que los contagios siguen propagándose, por lo que en una reunión de seguimiento para analizar la situación regional por la covid -que tuvo lugar el miércoles y en la que citó a buena parte de sus consejeros- decidió ampliar la misma medida al concejo limítrofe de San Martín del Rey Aurelio y a Langreo, detallando para los tres (también para Laviana) obligaciones y recomendaciones específicas.

Si la situación no empeora hasta el 7 de octubre, el sector de la hostelería tendrá prohibido servir en las barras y las agrupaciones de las mesas no podrán ser de más de seis personas. Para el resto de la ciudadanía, hace recomendaciones, como limitar los encuentros con amigos o familiares fuera del grupo de convivencia y, en todo caso, que no se junten más de seis personas. Asimismo, aconseja postergar o cancelar actividades que no sean imprescindibles y priorizar los espacios al aire libre frente a los interiores.

Son medidas que, precisamente ayer, propuso el ministro Illa a la comunidad de Madrid. Instó a prohibir el consumo en barras y restringir las terrazas de los establecimientos al 50%. Ahora bien, insistió sobre todo en cerrar todos aquellos municipios con una tasa de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

«Interconexión»

El miércoles, la víspera de que la alerta naranja entrara en vigor, la alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, dijo entender la medida por la «interconexión» que existe entre los concejos de la comarca al «compartir hospital y servicio de transporte público».

Adelantaba ese mismo día que se cerrarían canchas y parques y se cancelarían actividades deportivas, así como el mercadillo semanal. San Martín siguió su ejemplo, aunque con posterioridad se ha visto obligado a tomar medidas más drásticas, como el cierre de las escuelas de 0 a 3 años (en Sotrondio y El Entrego) después de que una educadora de la de Sotrondio diera positivo en covid.

Publicidad

No había tenido contacto con el alumnado puesto que el último día que trabajó fue el viernes de la semana pasada y la apertura de las aulas fue el martes. Sí, en cambio, con el equipo de educadoras para preparar el inicio del curso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad