O. V. / A. F. / R. M. / S. N.
GIJÓN / SIERO / OVIEDO.
Viernes, 18 de octubre 2024, 02:00
El encargo de la consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, a la gerente de Cogersa, Paz Orviz, de que se elabore un informe de investigación relativo a los procesos internos y toma de decisión sobre el seguro de daños materiales que ... faltaba cuando se produjo en la 'plantona' «será elaborado por la gerente de acuerdo con las funciones directivas que tiene asignadas», según informó anoche la propia consejería, que añadió que «en el mismo participarán los servicios jurídicos del consorcio». La investigación, anotó anoche la consejería, «ya se ha iniciado y sus conclusiones serán presentadas al consejo de administración en fecha aún por determinar».
Publicidad
Así, será la propia Paz Orviz quien encabece el equipo que informará sobre su gestión y las causas de la decisión que ha llevado, tras el incendio y conocerse que la 'plantona' no estaba asegurada, a una cierta polarización en las posturas de los representantes políticos.
Los concejos gobernados por el PP o Foro, o en el caso de Gijón por ambos en coalición, exigen la depuración de responsabilidades y, más importante quizá para el usuario de a pie, que no se suba la tarifa a los ciudadanos por la recogida de basuras a causa de la inversión que hará falta para hacer frente a la reparación de la 'plantona'.
Noticia relacionada
Ramón Muñiz
Así lo postula el popular Rodrigo Pintueles desde el Ayuntamiento de Gijón, en representación del cual forma parte del consejo de administración de Cogersa. Tras el pleno del consejo del pasado lunes, Pintueles indicó que en dicha reunión se dieron explicaciones con las que «solo cabe concluir que se han producido importantes fallos en la estructura para la toma de decisiones que se sigue en el Consorcio».
Publicidad
Es más, incluso en el caso de que la investigación anunciada por el Principado «acredite que el personal técnico ocultó información a los responsables políticos del Consorcio cuando se tomó esta decisión en 2022, esto no puede justificar que las instalaciones y equipos de Cogersa dedicados al procesamiento de residuos carezcan desde hace 29 meses, concretamente desde el 31 de marzo de 2022, de la cobertura de un seguro de daños».
Recordó Pintueles que la plantona se valoró en unos 73 millones y va a estar desprotegida hasta «por lo menos el primer trimestre de 2025» y que «esta demora y falta de previsión nos puede acabar costando a todos los ciudadanos asturianos más de 16 millones de euros».
Publicidad
A esto aludió también su homólogo en el Ayuntamiento de Oviedo y compañero de partido José Ramón Pando, quien indicó que «en el consejo todo el mundo, hasta la consejera, estaban sorprendidos. Hubo cuatro lotes de seguros, no cinco, a concurso, porque el quinto les parecía caro». Cifró la reconstrucción de la plantona en 14,7 millones, y «al no tener seguro», insistió en que «nunca se sabe. ¿Por qué se iba a bajar la tasa de 97 a 67 euros en septiembre y en dos semanas se subió a 80? ¿Y quién paga esos 14,7 millones? Al final, todo es una tasa para los ciudadanos».
En ese mismo sentido se pronunció el alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, de Foro, quien calificó de «vergüenza lo de este último año» y recordó que los ayuntamientos «han visto multiplicada la tasa en más del 60%, estamos pagando algo más de medio millón de euros anuales, lo que para un municipio pequeño es inasumible. Además, la ley dice que hay que repercutir esa subida de tasa en los ciudadanos hasta cubrir el coste del servicio, lo que implica subirlas un 300%, y hay que decirle a la gente que eso es por culpa de la gestión de Cogersa, más allá de lo que ha ocurrido con el incendio».
Publicidad
Por ello, el alcalde salense solicitó que se convoque «a todos los que formamos la asamblea, que son todos los ayuntamientos de Asturias, para dar explicaciones sobre esta situación y sobre quién va a ser quien pague por los costes que supone ese incendio sin cobertura de seguro».
De igual forma, la alcaldesa de Tineo, Montserrat Álvarez, del PP, también habló de «vergüenza», y recordó que «los ayuntamientos estamos obligados a tener seguros para los edificios municipales, no entendemos por qué Cogersa no lo tiene para incendios». Así como que «todo esto repercuta en los ciudadanos», por lo que pidió «responsabilidades políticas, que se contraten los seguros a la mayor rapidez posible y que los efectos no recaigan sobre los ciudadanos. Tineo se opone a esa subida para los usuarios». Y recordó que «en las comunidades con incineradora es donde más se recicla».
Publicidad
Llamó la atención que el alcalde de Siero, el socialista Ángel García, se saliese un tanto del discurso oficial de sus correligionarios y coincidiese con PP y Foro al poner por delante una prevención: «espero que no se nos suba la tasa por algo de lo que no somos responsables», si bien puntualizó un detalle importante, con posible mensaje interno a nivel de partido: «en 2022 Roqueñí no era la responsable de Cogersa. De hecho, considero que lo está haciendo muy bien, y que no puede estar en los detalles. Para eso hay una gerente y el personal que trabajan en el consorcio». En 2022, Roqueñí era viceconsejera en la consejería que dirigía el hoy presidente de la Junta General, Juan Cofiño, y vicepresidenta de Cogersa, siendo Cofiño el presidente.
Dicho lo anterior, el alcalde de Siero apoyó lo expresado por el presidente del Principado, Adrián Barbón, en el pleno de la Junta de esta semana: «Roqueñí no tiene por qué dimitir, sino que hay que esperar al resultado del informe».
Noticia Patrocinada
Desde la Federación de Concejos, su presidenta, Cecilia Pérez, subrayó que «los ayuntamientos necesitamos una Cogersa fuerte que nos ofrezca el respaldo operativo necesario para cumplir con las nuevas imposiciones recogidas en la Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular». Elogió, en todo caso, que Cogersa ha dado «servicio y apoyo a los ayuntamientos durante los últimos 40 años» y, ya como alcaldesa de El Franco, postuló que «tengo plena confianza de que así seguirá siendo más allá de las cuestiones que se pueden mejorar».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.