Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Funcionarios asturianos en Madrid, este mediodía. E. C.

Los funcionarios se manifiestan en Madrid: «No sabemos a qué espera Justicia para negociar»

Más de medio centenar de trabajadores asturianos participan en la protesta para la que contrataron un autobús que salió a las cuatro de la mañana

A. Fuente

Gijón

Jueves, 25 de mayo 2023, 15:19

A las cuatro de la mañana se iniciaba la marcha en la primera parada del autobús contratado por los sindicatos. Partía de Avilés para pasar por Oviedo y Gijón. ¿El destino? Madrid. A mediodía se celebraba en la capital del reino la gran manifestación de los funcionarios de la Administración de Justicia en su cuarto día de paro indefinido (que dio comienzo el lunes). La colonia asturiana en esta manifestación por las calles de la ciudad, hasta la sede del Ministerio de Justicia, estaba conformada por más de medio centenar de empleados. Algunos, fueron en sus coches particulares. «No sabemos a qué están esperando para negociar; cada día que pasa se colapsa más el trabajo en los juzgados. Ellos verán, pero la situación va a ser insostenible a medio plazo, hay muchos procedimientos paralizados y esto es urgente», señalan los sindicatos convocantes, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el Sindicato de los Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), CC OO y UGT.

Publicidad

Ha sido una marcha ruidosa. Se querían hacer notar y que se conocieran sus reclamaciones así como las graves consecuencias del paro cuya responsabilidad trasladan al Gobierno central. Los manifestantes aseguran que, cada día que pasa sin un movimiento del Ministerio de Justicia, «miles de juicios y millones de actuaciones procesales se suspenden o se paralizan». Advierten de que «las movilizaciones y acciones seguirán en aumento, no nos van a parar ni a desgastar». Se critica duramente a la ministra Pilar Llop que «sigue desaparecida y no da la talla ni da la cara». Diariamente, el personal de la Administración de Justicia está realizando concentraciones y movilizaciones masivas en todas las ciudades de España. El seguimiento de los paros en la región (entre unos 1.500 trabajadores) supera el 90%. «Se está provocando un daño irreversible a la ciudadanía y al servicio público por la inacción de los responsables políticos, ya que con las suspensiones diarias que se están produciendo, por el seguimiento de la huelga, hay vistas cuyo nuevo señalamiento se están fijando para 2024 y 2025». Por todo, se exige la convocatoria inmediata y urgente de la negociación sobre la Ley de Eficiencia Organizativa que modificará las condiciones laborales, la clarificación de las funciones y una mejora retributiva por la asunción de estos cambios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad