Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
P. SUÁREZ / E. FANJUL
GIJÓN.
Martes, 17 de diciembre 2019, 02:15
Las intensas nevadas caídas en la región durante la tarde de ayer volvieron a dejar incomunicada la región en lo que al transporte de mercancías por carretera se refiere. Pajares fue el primer puerto en cerrar la circulación a vehículos pesados. Lo hizo a mitad de la tarde, una vez se comprobaron las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las cuales reflejaban una acumulación progresiva de nieve. Horas más tarde, a eso de las diez de la noche, la autopista del Huerna, que ya había recomendado no sobrepasar los 10 kilómetros por hora, se sumaba a la restricción total para camiones, en vista del rápido avance de las tormentas y tras descartar una mejora de la situación meteorológica en las siguientes horas. La decisión, también incluyó la limitación de velocidad a 60 kilómetros por hora para el resto de vehículos, tanto por la acumulación de agua en la calzada como por las placas de hielo que pudieran formarse, ambas razones de peso más que suficientes como para extremar las precauciones. Además, es obligatorio el uso de cadenas para circular por los puertos de Cerredo, en Degaña, de Leitariegos, el Connio, en Cangas del Narcea, puerto del Palo, Pozo de las Mujeres Muertas, alto de la Marta, puerto de San Isidro, alto del Campillo, alto del Acebo, alto de Tormaleo, alto de la Cobertoria, puerto de Somiedo, puerto de San Lorenzo y puerto de Ventana..
La previsión no es mejor para los próximos días. Las borrascas 'Daniel' y 'Elsa' dejarán lluvias, nieve y sobre todo viento durante toda la semana, al menos hasta el viernes. Las precipitaciones en forma de nieve mantienen precisamente el aviso sobre la zona el suroccidente asturiano y en toda la cordillera, donde se pueden alcanzar acumulaciones de hasta 20 centímetros a partir de los 800 metros. Además, la cota de nieve irá bajando hasta los 600 metros de altitud a lo largo de la jornada. En previsión de las nevadas que puedan producirse en Asturias y Galicia, el Ministerio de Fomento ha informado de que, para hacer frente a este fenómeno, ha activado esta mañana 144 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 29.899 toneladas de fundentes.
En cuanto a la red ferroviaria, la situación meteorológica comienza a causar los primeros estragos, aunque se mantiene lejos de la registrada hace un año. Adif alertaba en la tarde de ayer de retrasos en las circulaciones ferroviarias a la altura de La Robla (línea León- Gijón) debido al temporal de fuertes lluvias en la zona. Cabe destacar además que el litoral occidental asturiano se encuentra en alerta amarilla por lluvias, un aviso que afecta de hecho al suroccidente de la región, así como a la zona central y las cuencas mineras, donde pueden acumularse hasat 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.