Secciones
Servicios
Destacamos
Una semana más, Asturias se enfrentará a temperaturas gélidas, grandes heladas y cotas de nieve en torno a los 400 metros. El frío irá, sin embargo, moderándose conforme pasen los días, con un ligero ascenso el miércoles para alcanzar el viernes máximas de hasta ... doce grados en el litoral y mínimas que, por fin, abandonarán los grados bajo cero.
Tanto hoy como mañana el frío arreciará fuerte. La cota de nieve se sitúa entre los 400 y los 600 metros y las temperaturas mínimas continúan en descenso. Este martes amanecerá poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubes altas. Langreo y Cangas de Narcea bajarán de los dos grados, mientras que en Oviedoel termómetro marcará cero en el momento más frío del día.
#PredicciónAEMET. Variación y valores previstos de t.🌡️mín. y máx. Mínimas gélidas hoy y mañana, y máximas excepcionalmente bajas también.#OlaDeFrío
AEMET (@AEMET_Esp) January 11, 2021
Detalles y actualizaciones👉https://t.co/0T9nJSnMnD pic.twitter.com/Brk2pp1cOL
Las heladas serán generalizadas en el interior, más intensas en zonas altas y el viento soplará flojo, predominando la componente oeste en el litoral y la componente sur en el interior. En Avilés habrá mínimas de un grado, en Gijón de dos, pero ambas localidades llegarán hasta los 12 grados de temperatura.
El miércoles tomarán aire las mínimas, que el jueves descenderán de nuevo, para finalmente elevarse el viernes, antes un fin de semana con temperaturas más propias de esta época. La ola polar abandonará Asturias, al menos por ahora, después de que lo haya hecho la borrasca 'Filomena'.
Si 2020 fue el año más cálido de la historia, 2021 se ha quitado la espina en apenas dos semanas. El frío ha dejado escenas históricas pero también pueblos aislados, tragedias y contratiempos. Incluso se supendieron las clases presenciales en 38 concejos de Asturias, pero la actividad lectiva se retomará mañana.
Noticias relacionadas
PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA
PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA
La Consejería de Educación ha anunciado en el portal Educastur que mañana reabrirán todos los centros afectados dada «la mejora del estado de la red viaria y la desactivación de las alertas por temporal, ya que se puede recuperar la actividad lectiva presencial con las máximas garantías de seguridad para toda la comunidad educativa».
Respecto al estado de las carreteras, el 112 Asturias informa del cierre de diez altos de la red secundaria. Se trata del puerto de El Palo (Allande), el alto de la Marta (Allande), San Isidro (Aller), La Bobia (Boal), Connio (Cangas del Narcea), Tarna (Caso), Collada de Arnicio (Caso), San Ignacio (Ponga), Ventana (Teverga) y Bustellán (Tineo). Además, son necesarias las cadenas en veinte puertos y en cerca de ochenta carreteras.
Dada la nieve que sigue acumulada en las carreteras y el permanente riesgo de aludes, los equipos de rescate aún no han podido localizar el cuerpo de Virgilio García, operario sepultado por un alud de nieve en San Isidro y cuyo compañero, César Fernández, fue hallado muerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.