Carmen Moriyón interviene durante la clausura del congreso extraordinario de Foro Asturias en Oviedo. Pablo Lorenzana

Foro Asturias se refunda: «Solo acabamos de empezar»

La formación celebra el IV Congreso en sus diez años de historia estrenando logo, estatutos y con la intención de «ser útiles» | Carmen Moriyón, presidenta de Foro: «Somos el único partido de la historia de España que pone orden en su casa y la limpia de corrupción hasta las últimas consecuencias»

Sábado, 19 de junio 2021, 12:00

Foro Asturias busca su espacio. Uno nuevo, que no lo vincule con el anterior. «Este partido al que algunos dieron por muerto no sólo está muy vivo, sino que tiene mucho camino por delante», pronunció Carmen Moriyón en su discurso de cierre del ... IV Congreso Extraordinario desarrollado esta mañana en Oviedo. Un reseteo para el que se enarboló en la bandera del regionalismo, con un nuevo logo y unos nuevos estatutos. «Desde hoy es un partido de Asturias, y su estructura responde a un partido de Asturias. Todo lo demás sobraba y entorpecía las decisiones», señaló Jaime Fernández-Paíno, encargado de elaborar la ponencia.

Publicidad

No hubo referencias al pasado reciente. O, según se quiera ver, una enmienda a la totalidad, a pasar página de las broncas y líos judiciales, algunos aún pendientes, en los que lleva sumida la formación desde hace dos años. «Somos el único partido de la historia de España que pone orden en su casa y la limpia de corrupción hasta las últimas consecuencias y estamos orgullosos de serlo y de haberlo hecho, sin descuidar ni un solo minuto nuestra responsabilidad institucional», dijo Carmen Moriyón sin citar a nadie. También el secretario general, Adrián Pumares, ponente de los nuevos estatutos, pasó de soslayo por todo ese embrollo que sigue hipotecando el corto plazo. Sin ir más lejos, el viernes con la dimisión de la directiva del partido en Llanes. Para ellos, sin nombres propios, si iba dirigido el mensaje de Pumares. «Reprobamos cualquier conducta contraria a la ética y a la estética. Dejamos claro en nuestros estatutos que reprobamos esas prácticas».

Noticia Relacionada

La refundación no llegó finalmente a los 90 minutos, les sobraron cinco. Fue tiempo suficiente para presentar el nuevo logo -con guiño incluido a Asturias y su Cabo Peñas-, desarrollar la ponencia de los nuevos estatutos y de proyectar mensajes grabados de los sindicatos -CCOO y UGT- y Fade, así como de otros partidos regionalistas en cuyo espejo Foro se quiere mirar como alternativa de futuro: Unión del Pueblo Navarro, Partido Regionalista Cántabro y Coalición Canaria. El poder territorial de Foro no es el mismo que el de 2018, fecha del anterior Congreso. Pero aún así quiso hacer valer su implantación territorial conseguida en sus diez años de historia. Para ello, en las dimensiones reducidas del aforo, se ubicó en la grada a los tres alcaldes -Salas, Amieva y Peñamellera Alta-, concejales y el diputado nacional, Isidro Martínez Oblanca. Todos es una foto de familia, ya con la refundación culminada, que poco tiene que ver con la del último congreso.

Los nuevos estatutos, la prueba de fuego para conocer cómo están las facciones dentro del partidos después de estos meses de lucha encarnizada, se saldó con 244 fotos a favor, 16 en contra y 61 abstenciones o votos no emitidos. «Solo acabamos de empezar», enfatizó Carmen Moriyón. Ahora toca buscar el espacio. El eje transversal parece claro: el centro. Lo dice el nuevo logo 'Centrados en Asturias' y lo repiten hasta la saciedad sus dirigentes, con la intención de huir de cualquier encasillamiento al que les quieren empujar otras fuerzas políticas acusándoles de ser la muleta de unos u otros. Pero centrismo no es quedarse fuera de la escala ideológica, simplemente es no querer ubicarse en un punto exacto de la misma. Porque el ideario, el de ahora, el que unos dicen que está renovado y otros que nunca se ha movido de su sitio es el de regionalista, reformista y liberal. Y con la defensa de la unidad de España. Se reclama un estatuto de autonomía que lleve al máximo las competencias que permite la Constitución o una defensa del asturiano, promocionando su uso pero sin ningún tipo de oposición. Dos mantras que así quedan reflejados sobre el papel pero que en breve se verá abordan en la práctica cuando llegue ese debate a la Junta, en caso de que el Gobierno regional cumpla con lo prometido y aborde esta cuestión antes de que acabe el año.

Publicidad

Se habló de Asturias y mucho de España. La presidenta de la formación insistió en que «defender los intereses de Asturias pasa por tomar las decisiones aquí porque las decisiones que pueden cambiar el destino de Asturias deben decidirse aquí y con la voz de Asturias». En contraposición puso como ejemplo a los socialistas: «Todos sabemos qué le ha pasado a esta región en los últimos treinta años de Gobiernos socialistas: nada. Y todos sabemos que quien no ha sido capaz de ser alternativa a la nada, mucho menos va a defendernos en Madrid».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad