Secciones
Servicios
Destacamos
Foro Asturias ha calculado que necesitará 90 minutos para refundarse. En ese lapso de tiempo tiene previsto, esta mañana, presentar su nuevo logo, los estatutos -cuyo plazo de votación lleva abierto desde el pasado lunes-, la participación de líderes políticos en otros territorios, y ... la ponencia final a cargo de la presidenta, Carmen Moriyón.
La exalcaldesa de Gijón está al frente de la formación desde el anterior congreso, el tercero, en septiembre de 2018. En ese momento su candidatura a la presidencia de Foro fue refrendada por 315 votos a favor, tres en blanco y uno nulo. En aquella cita, Pedro Leal presentó el informe de gestión de la ejecutiva saliente, y el fundador de la formación, Francisco Álvarez-Cascos ocupó la vicepresidencia. Las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019 comenzaron a resquebrajar el partido. La historia reciente del partido se ha escrito más veces desde los tribunales y las demandas cruzadas que desde cualquier otro ámbito. En parte de ellos se dirime si los gastos que Álvarez-Cascos cargó al partido son personales o de representación, y si era legal que el grupo municipal de Gijón pagara el abogado a la entonces alcaldesa Carmen Moriyón.
Actualmente hay dos almas, casquistas y moriyonistas. O solo una, porque los primeros han ido saliendo -por iniciativa propia o mediante expulsión- del partido. Los casquistas han ido contraprogramando el intento de Foro de volver al primer plano de la vida política con varios golpes de efecto. El mismo día que arrancaba la votación telemática de los estatutos, Francisco Álvarez-Cascos organizó un encuentro con los medios de comunicación para comunicar su baja del partido, del que ya había sido suspendido de militancia con anterioridad. Ayer, a veinticuatro horas del evento de refundación, la exdirectora del Teatro Jovellanos, Teresa Sánchez, dio a conocer su baja, al igual que la junta directiva de la formación en Llanes anunció su salida, acompañad por cerca de setenta afiliados. No obstante, tan solo dos han sido formalizadas y el resto, por el momento, se ha quedado en una declaración de intenciones. Sea como fuere, el partido se ha quedado sin representación en el municipio. «Llevamos tiempo sin sentirnos apoyados», critica la presidenta de la formación en el concejo y teniente de alcalde, Marián García de la Llana. Se sumarían a las casi 300 más que denuncia el diputado, también expulsado, Pedro Leal, que no han sido recepcionadas.
El secretario general de Foro, Adrián Pumares, negó rápidamente la mayor. «Esas cifras (de bajas) son literalmente imposibles porque en Llanes no hay activos 70 militantes». Además, el también portavoz de Foro en la Junta, defendió que, con su trabajo parlamentario, se han conseguido «actuaciones concretas como el inicio la obra para aliviar la carga de la depuradora de Llanes, y la inversión de 4,2 millones en las redes del concejo».
En las menos de dos horas de hoy, la dirección de Foro y los 321 inscritos, esperan enterrar una etapa y convertirse en un partido regionalista sólido y con futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.