Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Jesús Manuel Pardo
Un recorrido por los cien años de la Feria de Muestras de Gijón

Un recorrido por los cien años de la Feria de Muestras de Gijón

El pabellón del Sabadell Herrero homenajea el evento de la Cámara de Comercio con una exposición que reúne sus inicios, así como un busto de Luis Adaro y Magro, la escultura que protagoniza el cartel de este año y un photocall de la entrada de la Fidma en 1924

Miércoles, 31 de julio 2024, 15:55

Un recorrido por los 100 años de Feria. Esta es la apuesta del pabellón de Sabadell Herrero para la exposición que acogerá el espacio este año. Con motivo del centenario de la primera edición de la Feria de Muestras de Asturias, la entidad ha querido hacer un recorrido visual y gráfico.

La muestra comienza incluso antes de 1924, año en el que se marca la primera edición de la Feria de Muestras. Es en 1898 cuando comienza este viaje con la fundación de la Cámara de Comercio de Gijón y que, al año siguiente, promovió la exposición regional de 1899 que sentó las bases de la actual Fidma. Quien hizo posible esto fue Luis Adaro y Magro, primer presidente de la entidad, que contará con un busto en esta muestra.

Una vez conocidos los antecedentes, se dedica un espacio con distintos paneles a los años que van desde 1924 a 1930 donde se sucedieron las primeras ocho ediciones de la feria hasta el crack del 29 que acabó afectando a España y a Asturias. Desde ahí hubo un parón hasta 1965, cuando Luis Adaro retomó las ferias hasta el día de hoy. «Cuando se volvieron a llevar a cabo las ferias, el presidente lo hizo como la feria novena porque consideró las ferias antecesoras», explicó el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, que presentó la exposición esta mañana junto al director general de Sabadell Herrero, Pablo Junceda; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López-Ferrer; el director de la actividad ferial y secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón y comisario de la exposición, Álvaro Alonso y la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Asturias, Yolanda Calero. La entidad que preside esta última contará con un espacio dentro del pabellón para que los visitantes puedan hacer donaciones a la causa.

Para Junceda, la apuesta de esta año era clara: «Para el banco Sabadell este año había que dedicar el pabellón a celebrar el centenerio y explicar los primeros cien años de la institución tan querida por todos los asturianos, y todo el mundo. Este año, más que nunca, el pabellón es de la Cámara de Comercio. Queremos que lo puedan disfrutar todas las personas visitantes y autoridades porque creemos que poder presumir de algo tan magnifico es muy especial», explicó el director general del banco.

A parte de los paneles explicativos, la muestra contará con un espacio dirigido a los carteles de la Feria. Unas piezas que permitirá ser testigos de las diferentes modas y tendencias a lo largo de los años. Entre los artistas que forman parte de la pequeña muestra se encuentran Nicanor Piñole, Joaquín Rubio Camín, Melquiades Álvarez o Pelayo Ortega. Entre los carteles se mostrará el de la 64 edición de la Fidma que corresponde al año 2020, el año que «no pudo ser», lamentó Alonso. También estará la escultura del artista Tadanori Yamaguchi que está detrás del cartel de este año y a la que, desde la Cámara de Comercio, se invita a los visitantes a que la toquen y aprecien de esta piedra la fortaleza y la contundencia y el peso de la Feria de Muestras dentro de la economía asturiana y cómo se fue haciendo en base a distintas capas.

Además, habrá un photocall en el que el público podrá hacerse una foto delante de la primera entrada que tuvo la Feria en 1924 y habrá un video que podrá verse de forma continuada para los visitantes que cuenta con fotos que se han recuperado de las distintas Ferias gracias a las hemerotecas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un recorrido por los cien años de la Feria de Muestras de Gijón