MARIO ÁLVAREZ
Sábado, 14 de agosto 2021, 01:32
Con una importante advertencia. Así comenzó el acto el presidente de Hunosa, Gregorio Rabanal, que negó, una vez más, que en la central de La Pereda se vayan a quemar residuos. «Eso no es cierto. Nosotros solo lo haremos con los combustibles sólidos recuperados y por supuesto, con arreglo a la legislación vigente», matizó. No es la primera vez que Rabanal realiza unas declaraciones en este sentido. Ya en 2018 amenazó con demandar a quienes hicieran esa afirmación que, como afirmó en su momento, «responde a campañas de difamación que no se pueden tolerar».
Publicidad
Muy al contrario: «Estamos muy concienciados con el proyecto de transformación de energías renovables. Nos acercamos a un futuro sin carbón del que no solo queremos ser parte, sino también los protagonistas», fijó posiciones con motivo del Día de Hunosa en la Fidma.
En relación con los plazos para la instalación de la planta de biomasa de La Pereda, el presidente de Hunosa confía en que se puedan iniciar las obras durante el primer semestre de 2022. Según apuntó, ya se ha respondido a las alegaciones presentadas «y se podrían cumplir los tiempos previstos, aunque honestamente vamos algo justos».
Al acto de ayer en la Feria organizado por la compañía acudieron varios alcaldes, especialmente de las cuencas mineras. Sin embargo, fue la regidora de Gijón, Ana González, quien intervino para mostrar su sorpresa por un futuro que «cada vez es más diferente al mundo basado en el carbón que teníamos hace nada». Por ello, defendió el trabajo que está realizando la empresa y le felicitó por sus numerosos proyectos. Uno de los más destacados es el 'District Heating' del Pozo Barredo en Mieres, el sistema de geotermia que puede verse y entenderse con la maqueta de grandes dimensiones que tiene en su estand y que despertó la curiosidad de los políticos. En concreto, la maqueta simula el funcionamiento de la red desde el antiguo pozo minero a los edificios a los que presta servicio de calefacción y agua caliente sanitaria.
Más información
NATALIA VIVAR
ANA RODRÍGUEZ
Por otra parte, el consejero de Industria, Enrique Fernández, remarcó que «Hunosa cuenta con el respaldo absoluto de nuestro Gobierno para continuar con la transformación energética justa». Además, comentó que se le plantearán nuevas iniciativas como tantear proyectos de energía fotovoltaica en terrenos de Hunosa que tienen sin explotar. A su vez, aprovechó la ocasión para presumir de haber nacido en San Martín del Rey Aurelio, lugar en el que vive actualmente y por lo que se siente «más orgulloso aun si cabe del papel que desempeña Hunosa en las cuencas mineras».
Publicidad
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López Ferrer, destacó que se trata de una empresa «que simboliza a la Feria», al haber estado presente con su estand en todas las ediciones desde 1970.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.