Borrar
Los premiados, Elena Soberón y Jaime Soto, en el centro con sus placas, junto a Alberto González, Enrique Fernández, Ovidio de la Roza, Marina Pineda y Pedro López Ferrer. ARNALDO GARCÍA
Feria de Muestras de Asturias

Autónomos a la espera de la recuperación

Esenciales. CEAT-Asturias premia a dos referentes, Jaime Soto y Elena Soberón, por «su compromiso y esfuerzo»

NATALIA VIVAR

Sábado, 14 de agosto 2021, 01:13

El fondo de rescate sigue en el punto de mira de los autónomos. Una cuestión que salió ayer a relucir, una vez más, en el Día del Autónomo celebrado en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), pues una parte importante «continúa resistiendo a través de ayudas y créditos». El presidente de la Confederación Española de Autónomos de Asturias (CEAT-Asturias), Ovidio de la Roza, aprovechó la jornada para reclamar apoyo a pequeñas iniciativas de comerciantes o agricultores autónomos a través de los fondos europeos.

En cualquier caso, pese a las cifras estimatorias, CEAT-Asturias no cuenta con datos exactos de cierres de autónomos relacionados con la crisis derivada de la pandemia, debido a que estos están en la «resistencia». Aunque, sin ir más lejos, apuntó que en una primera estimación se hablaba de un ocho por ciento, cifra que creen más que superada, de los más de 60.000 autónomos en la región.

A pesar de ello, De la Roza no dudó en aplaudir la labor de los profesionales e insistir en una visión «más optimista» del futuro inmediato. «Aún nos queda mucho por recuperar, pero estoy seguro de que lo vamos a lograr», sostuvo el presidente de CEAT-Asturias que, además, recordó que este objetivo debe ir de la mano de ayudas directas, que, recordó, «muchos autónomos siguen pendientes de cobrar». Al respecto, reprochó el diseño de las mismas y avanzó que CEAT-Asturias, junto a Fade, está trabajando en medidas y requisitos que permitan que estas ayudas lleguen «al mayor número posible». Un empuje que, a su juicio, «debería servir de lección al Gobierno para abrir diálogo con las representaciones empresariales».

Compromiso

En el acto de ayer se reconocieron dos perfiles «esenciales». Juventud, experiencia, trabajo y compromiso fueron las palabras con las que De la Roza se refirió a los galardonados Jaime Soto, a premio a la trayectoria profesional, y Elena Soberón, reconocida en la sexta edición del Premio al Empresario Autónomo del año. Dos profesionales unidos por «su esfuerzo» y separados por medio siglo y sectores diferentes.

Jaime Soto hace más de cincuenta años que fundó su primera empresa en sistemas de mantenimiento eléctricos. En Soto Electricidad, nunca dejó de aprender y esta pasión que aún siente a sus 77 años la reflejó ayer en un vídeo. Un formato que también presentó Elena, la quesera más joven de Cabrales, con apenas 27 años. Quesería Soberón es un proyecto que comparte con su hermana Ana, de 23, a la cual no olvidó dedicar el premio.

Para el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, los autónomos «están creando riqueza y empleo». A su vez ensalzó su importancia: «Vuestro trabajo garantiza fijar población». Fernández aventuró que, «en las próximas semanas», el Gobierno regional convocará otra línea de ayudas con 50 millones de euros, que contarán con una regulación propia. Y mostró su apoyo a estos profesionales con proyectos de transformación digital y un programa de emprendimiento.

Por su parte, el vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López Ferrer, lanzó un mensaje a las administraciones públicas, invitando a la reflexión «sobre si la capacidad para acceder a esas ayudas debe ser mejorada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Autónomos a la espera de la recuperación