Félix Bolaños, durante su intervención en Langreo, junto a Adrián Barbón. Mario Rojas
El ministro, en Asturias

Félix Bolaños garantiza la «mayor especialización» para los jueces de violencia de género

El Ministro de Justicia carga contra «la jauría ultraderechista» en defensa del hermano de Pedro Sánchez e insta «a sus palmeros a pedir perdón» por «atacar a políticos progresistas y sus familias»

Octavio Villa

Sama de Langreo

Jueves, 6 de febrero 2025, 14:33

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, acaba de garantizar en Sama de Langreo, al inicio de su visita al nuevo Palacio de Justicia, que «en septiembre habrá en cada juzgado un tribunal especializado en violencia machista, y también para tratar las agresiones sexuales, la trata ... de mujeres y otros» asuntos vinculados, de forma que los jueces «puedan conocer estos asuntos con el nivel de especialización adecuada», dentro de lo que definió como «la mayor reforma de la Justicia en décadas».

Publicidad

Aprovechó el ministro para elogiar al Gobierno del Principado por «su plan de infraestructuras en sus sedes judiciales, que se va a prolongar durante años», por lo que «quiero felicitar al consejero de Hacienda y Justicia por la colaboración absolutamente leal y el trabajo complementario» entre los dos gobiernos.

El equipo de comunicación del ministro limitó previamente a la comparecencia a tres las preguntas que se le podrían efectuar a Félix Bolaños, con la exigencia, además, de conocerlas por anticipado. Se le cuestionó al ministro por la renuncia del hermano de Pedro Sánchez al cargo que ejercía en la Administración extremeña y del que la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ironizado con que alguien le diga al «hermanísimo» del jefe del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, «dónde está la oficina cuando vaya a despedirse». «Si los compañeros le invitan a una caña de despedida, pues tendrá una gran oportunidad para verles y conocerles en persona», dijo Ayuso.

Bolaños enmarcó el movimiento del hermano de Pedro Sánchez en «una decisión personal», y centró sus críticas en que «existe una cacería organizada por la ultraderecha, que espero que acabe cuanto antes». Exigió «a la jauría ultraderechista que dejen de perseguir a los políticos progresistas y a sus familias, y a sus palmeros, que pidan perdón» por lo mismo.

Publicidad

Las dos almas de los gobiernos

Se le cuestionó también al ministro por las discrepancias entre la ministra de Empleo, Yolanda Díaz, y la vicepresidenta Montero sobre la mejora del Salario Mínimo interprofesional. Bolaños obvió el asunto, que ha llevado a hablar de dos almas, una neoliberal y otra populista, en el Gobierno, y se centró en «las medidas que está sacando el Gobierno para mejorar la vida de la gente, como el anteproyecto de ley que hemos presentado para reducir la jornada laboral y garantizar la desconexión digital. Esta es la línea para avanzar en derechos, y que el crecimiento económico también se convierta en prosperidad compartida. Y el resto de debates pueden tener su importancia, pero más lo tiene que el SMI haya crecido un 54% desde 2018».

Barbón, por su parte, puso a nivel regional esa dialéctica interna de los gobiernos, y consideró que «cuando un Gobierno está sustentado por dos fuerzas políticas, es normal que pueda haber posiciones diferentes, pero también lo normal es buscar puntos de encuentro», dicho lo cual aprovechó para criticar al PP. «No me sorprende que dos fuerzas tengan criterios diferentes, lo que me sorprende son los partidos que cambian tres veces de criterio en una semana», en referencia a las votaciones del PP sobre el decreto ómnibus y al hecho de que su presidente regional, Álvaro Queipo, haya defendido dichos cambios de postura en una semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad