![«Vislumbro en el Principado una tormenta que puede acabar en tsunami»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/04/20/93672773.jpg)
Ángel García, 'Cepi' - Alcalde de Siero
«Vislumbro en el Principado una tormenta que puede acabar en tsunami»Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel García, 'Cepi' - Alcalde de Siero
«Vislumbro en el Principado una tormenta que puede acabar en tsunami»Faltan diez minutos para las doce del mediodía y los servicios de limpieza riegan la plaza del Ayuntamiento. Por una esquina se acerca, con una camisa de rayas, un chaleco azul y dos barras del pan bajo el brazo el alcalde. «Buenos días, ¡ho! Llegas ... pronto». Ángel García, 'Cepi', el alcalde del cuarto concejo más poblado de Asturias, había quedado a las 12 con EL COMERCIO para esta entrevista. La concede tras una semana convulsa, en la que el regidor socialista, que gobierna con mayoría absoluta su municipio, ha cuestionado el papel de IU en el Gobierno autonómico de coalición, a cuenta de su posición contraria a modificar las directrices del comercio para permitir que la cadena de supermercados estadounidense Costco se asiente en Bobes, generando más de 200 puestos de trabajo. Unas críticas a los socios del PSOE que han abierto un debate en el socialismo asturiano sobre el papel que juega esta coalición en el Ejecutivo regional.
–Explíquenos por qué habría que cambiar las directrices de una comunidad autónoma para que una empresa, como es Costco, se asiente en su concejo.
–Resumiéndolo mucho: porque el mundo gira.
–Eso ya lo cantó Jimmy Fontana: 'Gira, il mondo gira nello spazio senza fine...'.
–Es que en las letras de las canciones obtenemos la respuesta a muchas de nuestras dudas. A mí me gusta leerlas.
–Pues rebobinemos. ¿Por qué hay que cambiar las directrices comerciales?
–En Asturias, a veces, tenemos la costumbre de decidir que una cosa es de una manera y que como nosotros lo creemos el resto del mundo debe de opinar igual. Y no, nos toca vivir en un mundo global muy competitivo. Y que en Asturias no pueda haber una tienda de más de 2.500 metros me parece no sólo un perjuicio para los asturianos, que vamos a tener menos oportunidades de ejercer nuestra libertad a la hora de decidir qué comprar y dónde comprar, sino un freno a la evolución.
–¿Y se justifica que por un proyecto para un concejo, como el de Costco para Siero, haya que cambiar una norma?
–Es que ese es el gran error de quienes hacen esa interpretación por parte del Gobierno regional, que es totalmente equivocada. Yo como alcalde llevo pidiendo hace mucho la modificación de las directrices de comercio porque no entiendo por qué en Siero tiene que haber una limitación de 2.500 metros cuadrados. Mire, siendo alcalde perdimos una oportunidad de hacer un Bricomart nuevo en una parcela municipal por la que nos ofrecían varios millones de euros. Y no se pudo abrir. También perdimos la oportunidad de abrir un nuevo Decathlon en otra parcela, en este caso privada. ¿Qué ocurre?, que las empresas harían esa inversión en otro lugar o en la página web. ¿Cuál es la diferencia? que Costco ya es una operación concreta, que ha realizado una compra de un suelo público de 55.000 metros cuadrados en Bobes y que prevé crear 200 puestos de trabajo sin ningún tipo de subvención. Eso, creo que lo justifica.
–La pasada legislatura ya se modificaron las directrices.
–El 1 de julio de 2022 el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias acordó modificar las directrices de comercio. Yo lo que pido es que las cambien ahora, pero no para Costco, sino para toda Asturias. Es que, mire, si mañana viene Elon Musk y dice que va a abrir una tienda de satélites en Siero o en otro lugar y que como los satélites son muy grandes y va a ser la única tienda en el mundo necesita 10.000 metros de sala de venta. Pues los asturianos deben saber que Elon Musk no podría poner esa tienda en Asturias. Pero el propiertario de una tienda de jardinería de toda la vida que decide ampliar para meter más productos de jardín y máquinas y herramientas y requiere 3.000 metros cuadrados de sala de venta, pues tampoco.
Noticia relacionada
Daniel Fernández
–¿Y por qué no atienden su petición?
–No hay voluntad ni se toman decisiones políticas. Si el 1 de julio de 2022 el Consejo de Gobierno aprueba la modificación, en la que entre otras muchas cosas dice que la evolución hace necesaria una nueva revisión de las directrices y que contempla implementar el respeto a la autonomía local en cuanto Administración competente en materia de planeamiento urbanístico, ¿por qué no se hace?
–¿Por proteger al pequeño comercio, por ejemplo?
–¿En serio que lo cree? Las vigentes directrices comerciales son un ejemplo de fracaso. ¡Pero si en Oriente la gente tiene que ir a comprar a Unquera porque aquí no se permite abrir, por ejemplo, un nuevo Mercadona en un polígono industrial! Y en el Occidente es mucho más grave, porque la gente tiene que pasar al otro lado, a Galicia, donde Eroski ha montado un centro comercial impresionante. ¿Realmente son serios esos argumentos? Yo creo que no.
–Bueno, debe velarse por el interés general, no por el de un municipio solo.
–Pero a ver, el problema no sólo es de Siero y no sólo es de Costco, en absoluto. Cuando dice el Gobierno que debe primar el interés general... ¡Hombre, por supuesto! Lo que pasa que algunos piensan que interés general es convertir el interés de unos pocos en interés general y yo defiendo el interés general de los vecinos y vecinas de Siero, que es a quienes represento.
–¿A qué intereses de «unos pocos» se refiere?
–Pues a los lobbies de presión, evidentemente. Y aquí debemos ser firmes, porque esos lobbies no pueden condicionar las decisiones que tomemos en aras del interés general.
–¿Quiénes son esos lobbies?
–Pues la Mesa Sectorial de Comercio de Fade, CC OO e IU.
–¿Y qué interés tienen en este asunto?
–A ver, yo no voy a cuestionar el trabajo que hacen estos lobbies de presión. Todo lo contrario, chapó. Defienden sus intereses y lo hacen muy bien, porque están sacando adelante su proyecto, que es que no haya nuevas ordenanzas. Pero en julio de 2022 el Consejo de Gobierno dijo que los ayuntamientos debemos tener más autonomía en este asunto. Y la pregunta que hago, entonces, es: ¿Con quién no está hablando la Mesa Sectorial de Comercio de Fade?
–¿Se siente una especie de Quijote?
–Mire, siendo concejal aún me tocó el cierre de la fábrica de Coca-Cola y de Fundición Nodular. En todos estos casos yo participé acompañando a vecinos y amigos que perdían su trabajo y me generaba una gran impotencia. Yo lo llevo grabado a sangre, el luchar por generar empleo. Entonces, ¿cómo voy a permitir ahora que por esta actitud, que no la quiero calificar, no se puedan generar 200 puestos de trabajo en Costco? Amazon hoy no estaría en Asturias con 1.500 puestos de trabajo si fuera por algunos de estos lobbies.
–¿Ha hablado de todo esto con el presidente del Principado?
–Claro que sí. Recientemente, cuando hicimos el anuncio de apertura de Amazon para el próximo mes de septiembre. Se lo comenté y se lo trasladé, pero tendré que volver a insistir.
–¿Y con más miembros del Gobierno?
–Sí, con la vicepresidenta, con el consejero de Ordenación del Territorio, varias veces con la consejera del área, con Fade, con Comisiones Obreras... Yo creo que sólo me queda hablar de este tema con el cura de Colloto.
–¿Está influenciado el Ejecutivo por esos lobbies a los que hacía referencia?
–Evidentemente que sí. Es obvio que CC OO claro que está influyendo claramente en la consejería de Izquierda Unida –Ordenación del Territorio– porque son todo uno. No tengo duda alguna.
–¿Quiere decir que está CC OO en el Gobierno de Asturias?
–En la Consejería de Ordenación del Territorio influye mucho lo que opina CC OO. Se les está dejando demasiado que opinen y decidan en demasiados asuntos, que no son además propios de su consejería. Yo en Siero he tenido socios y claro que los hay que escuchar y negociar con ellos, pero a mí nunca un socio de gobierno me dictó lo que tenía que hacer en otras áreas.
–¿Cree que el PSOE no está haciendo valer su peso en el Gobierno de coalición?
–Bueno, yo no me quiero meter en el Gobierno, que bastante tengo con el Ayuntamiento. Además, cualquier cosa que diga seguro que se va a interpretar de manera equivocada. Yo lo que digo es que no se está haciendo lo que debería de hacerse. En este aspecto concreto, que afecta a Siero claramente, yo creo que el Gobierno regional debería de tomar otro camino y otras decisiones y debería de dar respuesta ya a un tema que para nosotros es muy importante. Lo dije el otro día y lo vuelvo a decir ahora: un proyecto similar previsto para un municipio gobernado por Izquierda Unida estaría ya resuelto. Seguro. No pido que nos regalen nada, símplemente que no nos perjudiquen en la tramitación administrativa, que ya está bien. No puede ser que 39.000 votos de Izquierda Unida decidan dónde y cómo tenemos que comprar un millón de de habitantes. Es la mayor involución que he visto yo mucho tiempo. En la época en la que la gente está pidiendo más libertad, pues un partido de un Gobierno progresista dice que no se puede ir a comprar a un Costco porque no queremos que esté. Eso no es progresista, eso es la Inquisición.
–¿Le molesta que IU presuma de que ha entrado en el Gobierno para «descofiñizar» Asturias?
–Me parece una falta de respeto a una organización, como es el PSOE, y a una labor de Gobierno. Que se preocupen de lo suyo.
–¿Y echa de menos una respuesta contundente de su partido a esas afirmaciones?
–Que desde el PSOE no haya una respuesta a este tipo de declaraciones me da mucha pena.
–¿Echa de menos un Cofiño en el Gobierno?
–Seguramente que si estuviese (Juan) Cofiño –actual presidente de la Junta y vicepresidente del Principado la pasada legislatura– este tema iría a otro ritmo o tendría otro enfoque.
–¿Ha recibido el apoyo en este asunto de compañeros suyos?
–Sí. Lo que pasa es que estamos en una especie de calma chicha, como dicen los marineros, pero yo creo que se vislumbran nubarrones y la tormenta yo la veo venir.
–¿De quién está hablando, del Gobierno o de la FSA?
–Cuando una administración no actúa como debe actuar y pasa el tiempo, y pasa más, y vuelve a pasar... Pues bueno, va a haber más gente que se sienta mal o incómoda. Ahora es esto, pero mañana será otro asunto y cuando no se responde a lo que se espera pues llegará el momento en el que la gente diga, ¡oye, ya basta! Hablaba antes de nubarrones, pero en el Principado vislumbro una tormenta que puede acabar en tsunami.
–Las últimas encuestas sitúan al PP por delante del PSOE en Asturias.
–Si tú no das dentro de lo posible la respuesta que los ciudadanos esperan recibir, los ciudadanos van a darte ellos su respuesta, no tengo ninguna duda. Entonces, la tormenta la tienes encima. Y, vamos, yo la veo venir.
–¿Le molesta que digan de usted en su partido que es un verso libre?
–¿Qué significa ser un verso libre..? Yo lo que pretendo es hacer lo mejor posible mi trabajo.
–Está pendiente también de la resolución de varios pleitos judiciales. ¿Echa de menos más apoyo de la dirección del partido?
–Sí. Mire, el otro día salió a criticarme la presidenta del PP en Siero (Beatriz Polledo), aunque, bueno, me critica en todos los pleitos que he tenido. ¿Ha visto a alguien contestar en algún momento? Le respondo: no.
–¿Se siente solo?
–Bueno, sí, pero es algo que no me preocupa. Hay solistas que son de los más escuchados del mundo y llenan conciertos. Pues yo me siento igual que Taylor Swift, que seguro que se siente sola, pero con el estadio Santiago Bernabéu lleno.
–¿Cúal es el futuro de 'Cepi'? ¿Dónde se ve?
–Felizmente en mi casa con mi familia y mi perra, que es maravillosa.
–¿Y el futuro político?
–¿Hay algo más maravilloso que ser el alcalde de tu pueblo? Pues yo digo que no. Pero oye, mira, me gustaría ser ministro de Defensa. Ahora que hay muchos conflictos en el mundo, yo que soy una persona con mucho talante y mano izquierda me gustaría ser ministro Defensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.