Secciones
Servicios
Destacamos
La elección de Diego Canga como cabeza de lista del PP de Asturias a los comicios autonómicos del próximo mes de mayo ha agitado el debate parlamentario. El alto funcionario europeo aún se encuentra desarrollando sus responsabilidades en Bruselas, como director del área agroalimentaria de ... la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, pero su designación -esta tarde se propondrá su nombre en el comité ejecutivo autonómico- como candidato a la Presidencia del Principado ya ha caldeado el ambiente en la Cámara asturiana.
El líder socialista y candidato a la reelección, Adrián Barbón, quiso esta mañana durante el turno de preguntas al presidente cuestionar nuevamente la independencia del PP asturiano con respecto a la dirección nacional del partido. «Hace tiempo que ustedes tienen un problema: son una sucursal. Les ponen y quitan candidatos desde Génova, pero es que desde hace quince días las preguntas también se las dictan directamente desde la calle Génova», reprochó Barbón a la portavoz del grupo parlamentario y expresidenta de los populares asturianos, Teresa Mallada, que, por segunda ocasión consecutiva, quiso utilizar su turno de preguntas al presidente para abordar cuestiones de índole nacional como la eliminación del delito de sedición, la ley del 'solo sí es sí' o la de Bienestar Animal. «Dígale a Feijóo que si quiere debatir directamente conmigo no tengo ningún problema porque están convirtiendo al PP de Asturias en una sucursal hasta en las preguntas de control al gobierno. Yo me preocuparía», apostilló.
Noticia Relacionada
Ésta sería la primera referencia por parte de Barbón a la situación del PP, que llevaba meses esperando a que la dirección nacional hiciera público el nombre de su candidato. Una incógnita despejada esta semana, después de que EL COMERCIO pusiera sobre la mesa el nombre de Diego Canga, quien, a tenor de las declaraciones formuladas por el coordinador de Ciudadanos, Nacho Cuesta, y especialmente por el portavoz adjunto de su grupo parlamentario, Sergio García, es del agrado de los dirigentes de Ciudadanos. Formación, cabe recordar, que parece abocada a su desaparición y a cuyos votantes, e incluso cargos orgánicos e institucionales, el PP asturiano aspira a seducir en un proceso de integración del centro derecha impulsado desde hace meses a nivel nacional y autonómico y que, en Asturias, dependerá y mucho de la figura de Canga.
Una cuestión que tampoco pasó por alto el líder socialista. «Ha comenzado la OPA, señores», bromeó en sede parlamentaria en relación con el previsible paso de dirigentes de Ciudadanos a las filas del PP. Afirmó incluso que el «tono mitin» utilizado por la portavoz de Ciudadanos, Susana Fernández, durante su intervención en el turno de preguntas al presidente para abordar la situación de la educación concertada, se debía a que «claramente está en el casting». Su comentario provocó las risas de la bancada socialista y Barbón justificó su comentario con un «es que no me aguanto».
La fórmula de las preguntas al presidente permite a Barbón tener siempre la última palabra, por lo que ninguno de los aludidos pudo replicar sus comentarios. Sin embargo, el portavoz de Vox, Ignacio Blanco, aprovechó su turno para afear a Barbón que hubiera acusado a Teresa Mallada de ser una «marioneta» y a Susana Fernández de «estar de casting», comentarios «claramente machistas» en opinión del diputado. Un «error» por parte de Barbón que Blanco vinculó a su «nerviosismo» tras conocer la designación de Diego Canga como candidato del PP porque «aquellos socialistas que en su día votaron a Javier Fernández y que no le quieren votar a usted, ya tienen a quién votar».
Un razonamiento que podría estar basado en el hecho de el alto funcionario de la UE formó parte del comité asesor del expresidente socialista Javier Fernández, como también lo hizo Juan Vázquez, candidato de Ciudadanos en las elecciones de 2019. Barbón no obvió el comentario y respondió: «En 2019 decían que los socialistas que apoyaban a Javier Fernández no votarían al PSOE, pero parece que están aquí», respondió mientras miraba a su grupo parlamentario, compuesto por veinte diputados, seis más que en la anterior legislatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.