OLGA ESTEBAN
GIJÓN.
Lunes, 8 de agosto 2022, 00:14
Dice la consejera de Educación, Lydia Espina, que no se trata de poner obstáculos a los docentes, sino de mejorar un programa que «puede ... ser muy bueno para los alumnos» pero que necesitaba de una seria reflexión para acabar con la sensación de muchas familias de que los niños no aprenden ni inglés ni Ciencias. El plan bilingüe de Asturias, cuyo decreto data de 2015 y en el que participan unos 220 centros de la región, sufrirá una importante modificación en el futuro cercano. Porque los cambios previstos son, de hecho, una de las prioridades de la Consejería de Educación para el curso 2022-23, junto con los planes de estabilización, el esperadísimo Decreto de Equidad, la «mejora del sistema de interinos» y la puesta en marcha de las grandes obras retrasadas. Todo ello, dice Lydia Espina, «tiene que llegar a tiempo, antes de que acabe la legislatura».
Publicidad
La reflexión y posibles modificaciones del plan bilingüe fueron anunciadas por la consejera poco después de llegar al cargo, hace un año. De hecho, se formó un grupo de trabajo «con profesionales de prestigio en la enseñanza de idiomas, que ha trabajado sobre el tema y ha sacado algunas conclusiones», explica la propia consejera.
Hay que cambiar, dice Espina, la sensación negativa, que en otras comunidades ha llevado a muchos centros incluso a abandonar los planes bilingües. «No se trata de poner dificultades a los docentes, pero hay que exigir una certificación en idiomas que les refuerce». No especifica la consejera por el momento si esa exigencia pasará por pedir a los profesores el nivel C1 en lugar del B2 actual, pero sí deja claro que hay que «mejorar la formación de los docentes que enseñan en el programa bilingüe y hay que modificar la resolución, que es de 2015». Antes de que termine la legislatura estará modificada y adaptada. «Tienen que tener la capacitación suficiente para hacerlo de la mejor forma», dice la consejera que añade también que habrá «formación en metodologías activas». Los cambios afectarán a, aproximadamente, 1.600 profesores.
En estos momentos, unos 220 centros de Asturias participan en el plan, que se basa en usar el inglés como lengua vehicular para enseñar algunas de las materias. Los últimos datos de la consejería indican que el 40% de la población escolar sigue este modelo, que ha experimentado un crecimiento del 70% desde el curso 2008-2009.
Publicidad
Las modificaciones no se centrarán solo en la capacitación de los docentes, sino también en la organización de los propios centros.
Los cambios del plan bilingüe son, como queda dicho, una de las prioridades que se ha marcado el equipo de la consejería, que tiene sobre la mesa otras novedades para el próximo curso. Por ejemplo, la formación relacionada con salud mental y prevención del suicidio. Lo tenía previsto la consejería y el Ministerio de Educación ha anunciado también una línea de formación sobre este mismo tema. «Habrá un seguimiento muy exhaustivo por nuestra parte», asegura la consejera.
Como lo habrá de la prevención del acoso y ciberacoso, con «especial atención a aquellas acciones que permitan trabajar con el alumnado situaciones de prevención de ciberacoso, tanto en el acceso como en la utilización de las herramientas telemáticas, así como aquellas otras que, de manera específica, puedan vulnerar los derechos del colectivo LGTBI». Defiende Espina que el protocolo existente contra el acoso «funciona bien, pero hay que reforzarlo».
Publicidad
Novedades también para el alumnado de altas capacidades, ya que se pondrá en marcha «un nuevo procedimiento para mejorar la identificación y respuesta». El nuevo procedimiento estará listo en el primer trimestre del curso.
Finalmente, la última novedad ha llegado de la mano del Gobierno central, con el anunciado Programa Código Escuela 4.0, que tratará de llevar la robótica a la escuela, desde Infantil a Bachillerato. El plan comenzará en septiembre, aunque las comunidades aún no tienen toda la información.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.