OLGA ESTEBAN/ ELENA RODRÍGUEZ
gijón.
Jueves, 16 de abril 2020, 01:20
No habrá aprobado general, el curso continúa tal y como estaba establecido (ni se amplía ni se recorta), el tercer trimestre será evaluado en función de las tareas realizadas, aunque se deja la puerta abierta a que haya exámenes); solo se podrá avanzar ... materia de manera excepcional para subir nota y los contenidos que queden pendientes se recuperarán el próximo curso. Son las grandes ideas que expusieron ayer tanto la ministra de Educación, Isabel Celaá, como la consejera asturiana del ramo, Carmen Suárez, tras la reunión de la Conferencia Sectorial, en la que ministerio y autonomías abordaron cómo se llevará a cabo el final de curso.
Publicidad
«No concebimos el aprobado general», dijo contundente el ministerio. «Porque, si así fuera, daría igual lo que el alumno hiciese y sería injusto con aquellos que buscan superarse». Pero, en unas circunstancias tan excepcionales, con los estudiantes confinados por la crisis del coronavirus, la idea de las admistraciones es dar todas las facilidades para la promoción, para pasar de curso y que la repetición sea algo «muy excepcional».
Con la confianza total puesta en el profesorado, «pues son ellos quienes tienen las competencias para evaluar y quienes mejor saben cómo han de calificar a sus alumnos», el tercer trimestre sí tendrá evaluación, «siempre pensando en positivo, en no perjudicar al alumnado», y su resultado se tendrá en cuenta para la del final de curso. Con dos premisas.
En primer lugar, que durante el periodo de enseñanza no presencial se tratará de reforzar y ampliar los contenidos ya dados en el primer y segundo trimestre, haciendo hincapié en tareas interdisciplinares, y que la posibilidad «excepcional» de adelantar materia (que sí existe, especialmente para cuarto de ESO y segundo de Bachillerato) servirá para subir nota.
La consigna general, por tanto, es facilitar la promoción, comprobando, ante todo, que el alumno ha adquirido las competencias requeridas en ese nivel. «Nuestro curriculum es enciclopédico, profuso y amplísimo y lo que hay que hacer es centrarse en las competencias esenciales, al igual que los países de nuestro entorno», recalcó Celaá.
Publicidad
De hecho, en el caso de considerar necesaria la repetición de curso, los equipos docentes deberán justificar su decisión. «Las tareas deben ser valoradas en términos positivos», insistió la consejera. Incluso se deja la puerta abierta a realizar pruebas o exámenes de forma 'on line', igual que estudia la Universidad.
Noticia Relacionada
Las administraciones mantienen la esperanza de poder volver a las aulas al menos quince días. Pero, sea como fuere, el curso finalizará el 30 de junio (las clases acabarán el 18 de junio para Infantil y Primaria y el 23 para ESO, Bachillerato y FP). Respecto a la materia pendiente, se recuperará en el próximo curso. De hecho, el ministerio ha creado un grupo de trabajo con este fin: resolver cómo se modifican los contenidos de las diferentes asignaturas y niveles.
Publicidad
También se abordó la prueba de acceso a la Universidad, la EBAU. La intención es poderla hacer de manera presencial. «No hay plan B», apuntó la ministra, aunque llegado el caso, y si no se pudiera celebrar (en Asturias está fijada para el 30 de junio y 1 y 2 de julio), «se vería el procedimiento». En este sentido, se planteó la posibilidad de dar margen hasta el 10 de septiembre. «El alumno será requerido fundamentalmente sobre el material trabajado (hasta el confinamiento). Habrá mayor opcionalidad (más opciones de respuesta) para que sea más equitativa para aquellos alumnos que no hayan podido cubrir todas las materias. Esto no quiere decir más facil».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.