Secciones
Servicios
Destacamos
O. ESTEBAN / E. RODRÍGUEZ
Gijón.
Jueves, 16 de abril 2020, 01:24
Lo había propuesto Save the Children, apoyada por docentes y representantes de entidades internacionales, y la Conferencia Sectorial de Educación lo tuvo en cuenta. Las administraciones educativas quieren abrir en julio los colegios para que los alumnos más rezagados puedan reforzar contenidos de forma ... voluntaria. esto es, las familias que quieren. Ahora bien, la idea es más amplia: que en dichos espacios también se desarrollen actividades de tipo lúdico en espacios abiertos, que permita a los niños retomar su rutina después de meses de encierro.
Esta decisión, que por unas horas provocó gran confusión y malestar entre el profesorado, fue aclarada tanto por la ministra, Isabel Celaá, como por la consejera, Carmen Suárez. La intención en Asturias no está tomada. En cualquier caso, la idea es que este «espacio abierto» se lleve a cabo sin docentes. «Todos los años, comunidades, ayuntamientos, diputaciones..., organizan actividades de este tipo», apuntó Celaá, y «lo que queremos desde el ministerio es poner ruedas a ese impulso y ayudar a las entidades de diversa índole que las ponen en marcha, ya sean públicas, de voluntariado, ONG..., y reunir esfuerzos para ahondar en esa tarea».
Otra de las inquietudes de las familias es qué va a pasar con el proceso de admisión de alumnos. En este sentido, como ya adelantó EL COMERCIO, se realizará de forma 'on line', principalmente a través de una aplicación a la que se pueda acceder desde el teléfono móvil. El proceso comenzará a mediados de mayo -sobre el día 14, dijo la consejera- y existirá la posibilidad de hacer consultas telefónicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.