Borrar
La EBAU ha dejado resultados de récord en Asturias en sus ocho años de implantación

La EBAU ha dejado resultados de récord en Asturias en sus ocho años de implantación

En la convocatoria de 2020, un alumno consiguió por primera vez un 10. Los exámenes de 2021 y 2022 aportaron las mejores notas

Olga Esteban

Gijón

Miércoles, 19 de junio 2024, 02:00

Se estrenó en junio de 2017 con mucho miedo entre los que debían someterse al examen, aunque luego admitieran que «no había sido para tanto». La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, la EBAU, ha estado implantada ocho años. Llegó de forma 'descafeinada', como suele suceder siempre, frente al modelo que se había presentado inicialmente. Se había hablado de una reválida y no fue tal ni lo será (no es necesario aprobarla para obtener el título de Bachillerato), se planteó un examen tipo test con 350 preguntas que nunca se aplicó, se descartaron los exámenes orales para los idiomas y cada comunidad autónoma mantuvo su tasa de 'libertad' en la elaboración.

Esperaba la Universidad de Oviedo en 2017 que Asturias mantuviera su nivel. No solo lo mantuvo, sino que lo ha superado con éxito. Porque si algo ha dejado la EBAU en Asturias son ocho años de récord y de resultados excelentes. Es cierto que hace muchísimos años que no se trata de una prueba discriminatoria (desde 2004 aprueban siempre más del 90%), pero es que en estos últimos ejercicios todo se ha multiplicado: el número de alumnos presentados y aprobados, la nota media, la cifra de estudiantes que consiguen más de un 9 (en la fase general, la que es obligatoria para todos) y las calificaciones más altas. Hasta 2020, nunca se había logrado en Asturias un 10. El récord era un 9,5. Pues bien, desde ese año, se repite una y otra vez. Hasta tal punto que en esta última convocatoria han sido cuatro los jóvenes asturianos que han alcanzado la perfección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La EBAU ha dejado resultados de récord en Asturias en sus ocho años de implantación