Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
La presidenta de Fade, María Calvo. Juan Carlos Román

Los empresarios celebran el impulso que supone el reconocimiento a la sidra para el turismo y la hostelería

Fade y Otea destacan el orgullo que conlleva la distinción y la oportunidad que se plantea para la economía asturiana

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 20:01

La declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco supone un reconocimiento a la cultura y a la tradición del Principado, pero también servirá de impulso para la economía de la región, especialmente en sectores como la ... hostelería y el comercio, pero también en el turismo, puesto que se espera un incremento en el número de turistas, tal como señalan los empresarios de la región.

Publicidad

María Calvo, presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), afirmó ayer que el reconocimiento es «un orgullo para Asturias y una gran oportunidad para nuestra región» y se mostró convencida de que servirá para que la cultura asturiana «se expanda y perdure por mucho tiempo». Al mismo tiempo, felicitó «a todos los que han hecho posible este logro, especialmente a los llagares y sidrerías , que son embajadoras de nuestras tradiciones y motor de nuestra economía».

Por su parte, la patronal del turismo y hostelería de la región, Otea, celebró la distinción a la cultura sidrera como un «hito trascendental» para todos los asturianos, y destacó el impacto que tendrá especialmente para la hostelería y el turismo. En esa línea, su presidente, José Luis Álvarez Almeida, señaló que esta declaración «favorecerá la llegada de visitantes nacionales e internacionales, generando un mayor flujo turístico y dinamizando la actividad turística».

Asimismo, desde Otea subrayan que este reconocimiento internacional «posiciona a Asturias como un destino único, rico en tradiciones y cultura», puesto que «se otorga a una de nuestras más sólidas tradiciones de una trascendencia universal y única».

Publicidad

La patronal del turismo incide, además, en que la declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se une a un selecto grupo de expresiones culturales reconocidas por la UNESCO, como el tango argentino o el flamenco: «Al igual que estas manifestaciones, la cultura sidrera es mucho más que una simple tradición; es un conjunto de conocimientos, prácticas y representaciones que se transmiten de generación en generación, forjando una identidad cultural única». Otea también

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad