Borrar
En el autoCOVID del hospital de Arriondas se estuvieron haciendo pruebas PCR a los profesionales sanitarios toda la tarde. XUAN CUETO

Coronavirus en Asturias | El Hospital de Arriondas se blinda tras detectar dos casos positivos en sanitarios

Son una ginecóloga y una auxiliar de enfermería. El consejero dice que se actúa por prudencia y el comité teme que «se convierta en un foco»

LUCÍA RAMOS / L. R. LORENZO

ARRIONDAS.

Lunes, 17 de agosto 2020, 01:32

La COVID-19 golpea en el Hospital del Oriente de Asturias con dos positivos entre su personal. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) anunciaba ayer por la tarde un refuerzo en las medidas de prevención frente al nuevo coronavirus en el Francisco Grande Covián tras confirmar dos contagios entre sus profesionales sanitarios. Según pudo saber este diario, se trata de una auxiliar de enfermería y una ginecóloga y, tal y como anunció la directora gerente el Sespa, Concepción Saavedra, «se realizará un cribado con pruebas PCR a toda la plantilla, para lo que se reforzará el servicio de prevención de riesgos laborales, y también se valorará practicar pruebas a pacientes ingresados y a aquellos que han recibido el alta en días pasados».

Efectivamente, ayer por la tarde se tomaron muestras a todo el personal de los turnos de tarde y noche en el autoCOVID instalado en el exterior del hospital, así como a los pacientes ingresados, mientras tanto las dos profesionales afectadas como sus contactos estrechos permanecen en aislamiento y bajo vigilancia.

Con la intención de reducir el riesgo de nuevos contagios, agregó Saavedra, la actividad diaria del hospital quedará reducida. Por el momento, indicó, solo se atenderán las urgencias y aquellas patologías no demorables, hasta que la situación se normalice y se pueda retomar la actividad ordinaria con todas las garantías. Ayer mismo empezaron a avisar a los pacientes que tenían citas para los próximos días de que estas quedaban pospuestas.

El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, visitó ayer los puntos autoCOVID de Arriondas y Ribadesella y valoró que «no se habla de brote, pero la gerencia del hospital ha preferido actuar con prudencia y descartar nuevos casos».

Algo que dista del sentir del comité de empresa, donde ayer reconocían su «preocupación por que el hospital se convierta en un foco». «Los sanitarios somos muy difícilmente sustituibles y llevamos tiempo advirtiendo de que hay que tomar otra actitud más prevencionista, pero no se nos ha escuchado mucho», lamentaron, E hicieron hincapié en la importancia de «conocer el estado inmunológico del personal sanitario, porque contar con un grupo de gente inmune puede ser muy valioso».

También el portavoz de Foro en la Junta, Adrián Pumares, manifestó su «preocupación» por los dos positivos en el centro parragués y señaló que «el hospital debería haber reforzado los protocolos y el personal para hacer frente a la COVID-19, tal y como reclamaron los propios profesionales y rechazó la gerencia».

Este domingo bajaron los contagios en la región, que contabilizó 15 nuevos positivos, tres son contactos estrechos de casos ya conocidos y otros tres importados.

Del resto se investiga su vínculo epidemiológico. Respecto al brote de la Fábrica de Armas de Trubia, los 70 trabajadores del turno de los tres afectados respiraron «aliviados» tras dar negativo. Así lo expresó Hugo Álvarez, delegado de CSIF en la empresa. «El susto fue monumental», aseguró. Además, en el HUCA, según pudo saber este periódico, ya contrataron a seis celadores para sustituir a los que están en aislamiento domiciliario y al trabajador que dio positivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus en Asturias | El Hospital de Arriondas se blinda tras detectar dos casos positivos en sanitarios