Secciones
Servicios
Destacamos
L. R. LORENZO / M. NIETO
GIJÓN.
Lunes, 3 de agosto 2020, 01:14
Colas de hasta dos horas para realizarse una prueba PCR por el brote de Gijón en una jornada en la que el conjunto de Asturias sumó otros 16 positivos por coronavirus.
Y es que las peticiones han ido al alza desde que se conociera el brote, tanto que la Consejería de Salud llegó a pedir que quien no hubiera estado en La Buena Vida no se hiciera las pruebas. Salud ha recibido ya 3.400 formularios de personas que han pedido hacerse la prueba por estar relacionadas con ese brote. Una demanda que se tradujo en colas kilométricas, de hasta dos horas durante la jornada de ayer, especialmente a primera hora. Entre los que acudieron a la explanada de Marina Civil estaba el padrino del citado local de Fomento, Daniel González, quien detalló que aunque no estuvo en ese establecimiento sí con su propietario, que dio negativo. Pero optó por ser cauto y descartar dudas. Desde el 15 hasta el 28 de julio, dijo, estuvieron calculando «que pudieran haber pasado hasta 30.000 personas» por el local.
En general, quienes acudieron a pasar estas pruebas -ante el Hospital de Cabueñes, Marina Civil y Las Mestas- la paciencia fue la tónica, aunque sí hubo algunas personas críticas. Entre ellas, quienes no son propietarios de vehículos, algo necesario al ser puntos de análisis de autoCOVID, en los que se hacen las pruebas sin bajar del coche. Entre ellos, una gijonesa que recurrió a un taxi y que se preguntaba por quién le iba a abonar la factura de la hora que llevaba en este vehículo. Finalmente, encontró respuesta a sus peticiones y se le adelantó el turno. Otro de los problemas que se detectaron fue que buena parte de los citados acudieron al puesto habilitado en la explanada de Marina Civil. «Creo que la gente se ha confundido, piensa que el único punto que hay es ese, cuando en realidad hay otros dos: Cabueñes y Las Mestas», explicó una de las sanitarias que realiza las pruebas. El personal encargado de llevar a cabo las PCR pide insistentemente «que los que se las vayan a hacer se cercioren de la ubicación que les indican cuando les llaman, porque si van donde no les corresponde, van a hacer cola pero no la prueba», explicaron. Salud reitera que quienes crean que tienen que pasar la prueba contacten con el 985.18.49.49 o cumplimente el formulario de Astursalud, y esperen a que les den cita.
De los 16 nuevos casos confirmados ayer por Salud, que ha realizado 2.000 pruebas en 24 horas, 13 están relacionados con cuatro de los seis brotes activos en Asturias. Se trata de siete contactos estrechos del brote de Castropol -solo cuatro de ellos son nuevos-, cuatro están vinculados al bar gijonés, otro con el viaje de estudios a Málaga y uno más relacionado con la residencia de Pola de Siero del ERA. Este último se trata de una trabajadora que es un contacto estrecho del primer positivo. Los otros tres confirmados son un caso procedente de Barcelona y dos que están en investigación por parte del sistema de detección precoz y de vigilancia. La sintomatología de los afectados es leve y se encuentran en aislamiento en sus casas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.