Borrar
Decenas de personas se concentraron a las puertas de varios negocios hosteleros en Ribadesella en la noche del sábado. E. C.

Coronavirus en Asturias | «Los ayuntamientos no podemos hacer más para acabar con los botellones»

Los alcaldes de los municipios costeros, desesperados, insisten en que carecen de medios para vigilar las zonas donde se concentran

Sheila Vaca

GIJÓN

Miércoles, 12 de agosto 2020, 01:52

Las restricciones para evitar la propagación del coronavirus en la región crecen, pero al mismo tiempo lo hacen prácticas que llevan justo a lo contrario, como los botellones. El aumento de concentraciones de jóvenes por las noches ha dejado a los ayuntamientos, sobre todo los costeros, desbordados. Los alcaldes de estos municipios insisten en que sus medios son insuficientes para vigilar todas las zonas y reclaman refuerzos, pues la mayoría carecen de turno nocturno de la Policía Local. «Este año duplicamos los efectivos, están de 8 a 22 horas, pero no dan abasto», explica la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, acerca de la carga de trabajo en un verano «de locura». Los ayuntamientos, añade, «no podemos hacer más para atajarlos», por lo que apela a la «responsabilidad de las familias».

En el vecino concejo de Caravia, su regidora, Salomé Samartino, indica que se han registrado además actos vandálicos. «Es una zona privilegiada para que no te controlen», lamenta. En su concejo, de apenas 500 habitantes, ni siquiera tienen Policía Local, un déficit que ya trasladó tiempo atrás a la Delegación del Gobierno.

«Necesitaríamos duplicar las patrullas, nos tendrían que ayudar al igual que exigen el cumplimiento de las normas», lamenta la alcaldesa en funciones de Llanes, Marián García de la Llana. El pasado fin de semana se disolvieron en el municipio llanisco 14 botellones. La dificultad, indica, es que «cuando los levantas se van a otro sitio. La gente no se conforma con marcharse a las dos de la madrugada a casa». En Ribadesella ocurre lo mismo: el alcalde, Ramón Canal, afirma que carecen de turno de noche en la Policía Local y que no pueden contratar más efectivos. «Eso sí, los agentes están haciendo un gran esfuerzo a pie de calle», destaca.

Jesús Bordás, primer edil de Ribadedeva, avisa por su parte de que los botellones se suceden «por cualquier esquina». Esta misma semana, cuenta, tuvo constancia de uno en Noriega, a pesar de que no se celebraron las fiestas. «Nos están poniendo en peligro a todos», lamenta. Para más inri, el único policía local del concejo está de baja, por lo que dependen por completo de la Benemérita.

En el occidente asturiano, municipios de costa como Cudillero y Valdés también alertan de un aumento de botellones o concentraciones de jóvenes, aunque ambos alcaldes, Carlos Valle y Óscar Pérez, afirman que los controles policiales están funcionando. «Está controlado, son pequeñas incidencias», aseguran.

Actos vandálicos

En Villaviciosa los efectos del botellón han acabado en actos vandálicos en el entorno de Rodiles. «Es un fenómeno preocupante y hacemos lo que podemos con los medios disponibles. Guardia Civil y Policía Local no pueden llegar a todo. Sería deseable más apoyo por parte de la Delegación del Gobierno, pero debemos ser comprensivos», reconoce el regidor, Alejandro Vega. Para la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, la solución debería pasar por «fomentar un ocio nocturno saludable para que beber en la calle no sea la única opción de los jóvenes para relacionarse. El Instituto Asturiano de la Juventud debería liderar esta línea de trabajo».

También en Mieres los vecinos han alertado del aumento de botellones, sobre todo en el barrio de La Villa y en La Tejera, mientras que en Oviedo, responsables de Seguridad Ciudadana aseguran que «se presta especial atención a concentraciones, pero sin incidencias destacables».

En esta información han colaborado Gloria Pomarada, Juan García, Belén G. Hidalgo, Alicia G.-Ovies, Alenjandro Fuente y Juan Carlos Abad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus en Asturias | «Los ayuntamientos no podemos hacer más para acabar con los botellones»